Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
9 de marzo de 2018
DEBATE

De Mendiguren: "Hoy en la Argentina gobiernan Durán Barba y los focus group"

El dirigente industrial y diputado massista sostuvo que detrás de las críticas a empresarios por parte del ministro de la Producción puede estar el gurú ecuatoriano. Se quejó de las políticas del Gobierno y pidió resolver los problemas de las economías regionales.

De Mendiguren:
Compartir

El diputado de la Nación del Frente Renovador y dirigente de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio De Mendiguren cuestionó el trato del Gobierno a los industriales y se quejó de la influencia del mítico gurú partidario, Jaime Durán Barba. 

"Hoy en la Argentina gobiernan Durán Barba los focus group", afirmó el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en declaraciones al programa La Tecla en Vivo, de Cadena Río. "Si el focus group dice que hay ocuparse del submarino Santa Fe, se ocupan. Si dice que hay que ocuparse de la mujer, se ocupa. Es impresionante. Nunca vi un gobierno así", criticó.

El dirigente dijo, en ese sentido, que las declaraciones del ministro de Producción, Francisco Cabrera, en las que trató de "llorones" a los empresarios, fueron "desafortunadas". Las atribuyó a la influencia de Durán Barba, el ascendente consultor político de Mauricio Macri.

De Mendiguren habló de la próxima reunión de la Unión Industrial Argentina (UIA) con el Gobierno. "Celebro el diálogo y no la confrontación, que es lo que el Gobierno ha utilizado muy bien en los últimos años, que le ha hecho ganar elecciones; la grieta. Son instrumentos que sirven para ganar elecciones pero no para gobernar", explicó.

El dirigente industrial, por otro lado, salió al cruce de los trascendidos que señalan que la UIA se habría comprometido con Macri a "encapsularlo", de cara al encuentro. "Si encapsular a De Mendiguren resuelve el 15% de los problemas que tiene la pyme en la Argentina, dígame dónde está la cápsula que me meto yo adentro", ironizó.

El legislador massista cuestionó que se estén importando manzanas de Chile, naranjas de España, y bondiola de cerdo de Dinamarca. "Es un país que está exportando cuero e importando zapatos, exportando trigos e importando fideos, con el nivel de desocupación que tenemos", agregó. 

De Mendiguren pidió, de esta manera, que se resuelve "la fuga de capitales", que se pare con el saldo récord en rojo de la balanza comercial, y que se le devuelva la "competitividad a las economías regionales sin importar alimentos". 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET