Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
3 de marzo de 2018
CON JUBILACIONES DE OFICIO

Desde Suteba Multicolor La Plata denuncian vaciamiento de bachilleratos de adultos

Desde el gremio sostuvieron que para llevar adelante el cierre de las escuelas para adultos, el gobierno bonaerense empezó a enviar jubilaciones de oficio. El caso más emblemático se trata de Marta Liliana Iovanovich, Inspectora regional de Adultos de la región 1 que abarca a 6 distritos bonaerenses: La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena y Brandsen.

Desde Suteba Multicolor La Plata denuncian vaciamiento de bachilleratos de adultos
Compartir

Luego de los casos ya conocidos de fusión de cursos y cierre de escuelas rurales encarados por el gobierno bonaerense previo al inicio del ciclo lectivo 2018, ahora es la modadlidad de adultos la que sufre la embestida del Ejecutivo provincial.

 

Desde SUTEBA Multicolor de La Plata denunciaron que la Provincia comenzó un proceso de vaciamiento de bachilleratos de adultos.

 

Para lograr su cometido, desde la dirección de Cultura y Educación provincial están enviando más de 2.000 jubilaciones de oficio y, entre ellas, el caso más emblemático se trata de Marta Lilian Iovanovich, Inspectora regional de Adultos de la región 1 que abarca a 6 distritos bonaerenses: La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena y Brandsen y también a cargo de las clases en contexto de encierro, o sea las cárceles.

 

Son modalidades enmarcadas bajo el Programa Bonaerense de Alfabetización de adultos que a nivel nacional comenzó con el presidente Raúl Alfonsín y más tarde se provincializaron bajo la denominación de Centros N° 799, aunque el proceso de vaciamiento también alcanza las escuelas "700" (sigla de Rama de Adultos) que funcionan en Unidades Penales y escuelas de territorio.

 

En muchos de ellos asisten mayores de 14 años, y gente que no sabe leer ni escribir, especificaron desde el sindicato. Los estudiantes son acompañados por la figura de "MC FIT", Maestros de Ciclo Fortalecedores de las trayectorias de los alumnos que apoyan pedagógicamente aquelos procesos de educación primaria fallidos.

 

Según trascendidos, dichos alumnos que estén entre los 15 y 17 que estudiaban en bachilleratos de adultos vas a ser enviados a escuelas medias con desfasaje de edad.

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET