Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
26 de diciembre de 2017
REDUCCION

En línea con Provincia, crece el recorte en los municipios bonaerenses

El jefe comunal de San Pedro, Cecilio Salazar, se suma a las comunas que seguirán los pasos de María Eugenia Vidal. El mandamás pidió la renuncia a todos sus funcionarios como puntapié para achicar el gasto político en su equipo.

En línea con Provincia, crece el recorte en los municipios bonaerenses
Compartir

A mediados de noviembre, en la República de los Niños, en La Plata, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, pidió a los intendentes de Cambiemos que realicen un esfuerzo y recorten la planta política en sus distritos. En aquella oportunidad, estuvo acompañada por el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y por el jefe de Gabinete, Federico Salvai.

Después de lo que fue la reunión de Gabinete ampliado, algunos intendentes captaron el mensaje prácticamente al instante y comenzaron a anunciar diferentes recortes en sus equipos. Como ocurrió en La Plata, Berisso, Quilmes, y Bahía Blanca, entre otras de las comunas de Cambiemos.

Con dicho panorama, en las últimas horas San Pedro se sumó a la nómina de distritos que recortarán la planta política en sus gabinetes. Cabe destacar que, tal como anticipó La Tecla, el intendente Cecilio Salazar se encontraba en pleno análisis de qué puntos prescindir para obtener un ahorro.

En ese sentido fue que finalmente pidió la renuncia a todo su equipo. Claro está, el hombre del Partido FE quiere tener a disposición las renuncias ya firmadas de su equipo para luego decidir quién sigue en la gestión y quién dará un paso al costado.

De esa manera, a la par de las firmas de las renuncias, Salazar mantendrá reuniones con cada integrante del Gabinete para realizar las evaluaciones en conjunto y seguir los pasos de María Eugenia Vidal con el recorte político.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET