Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
12 de octubre de 2017

El Roca hizo su primer ensayo antes de llegar a La Plata

Comenzaron las pruebas de la "Marcha Blanca", sin pasajeros, entre City Bell y la capital. El mecanismo simula su peso real para verificar la respuesta de las protecciones de las catenarias y el tendido del nuevo tren eléctrico.

El Roca hizo su primer ensayo antes de llegar a La Plata
Compartir

Este jueves se realizó con éxito una prueba formal previa al ingreso de los trenes a la estación La Plata del Ferrocarril Roca, como parte de un proceso de ensayo denominado "Marcha Blanca".

Los ensayos incluyen la llegada de formaciones sin pasajeros (pero con un mecanismo que simula su peso real), que circulan por una de las vías que unen las paradas de la estación platense y la de City Bell, donde los trenes eléctricos llegaron hace siete meses.

La prueba técnica comenzó ahora en el último tramo en el que resta habilitar la electrificación del ramal que une La Plata con Plaza Constitución, con el fin de verificar la respuesta de las protecciones de las catenarias y el tendido de provisión de energía, en diferentes secciones y ante eventuales percances.




Los convoyes de origen chino realizan un simulacro de operación ida y vuelta, con continuidad pero sin pasajeros, en el que maquinistas y técnicos verifican diferentes cuestiones logísticas y operativas a diferentes velocidades.

De no existir ningún inconveniente, la etapa de prueba demandaría entre cinco días y una semana, que fue lo que tomó, por ejemplo, en los primeros días de marzo antes de librar al servicio de pasajeros el tramo de 19 kilómetros entre Berazategui y City Bell-Villa Elisa, con uno y dos servicios por hora respectivamente.

En septiembre de 2015 circularon por última vez las veteranas locomotoras con combustible diesel, arrastrando formaciones de cuatro o cinco vagones.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET