Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
2 de mayo de 2017
CONFLICTO DOCENTE

Los gremios instalaron la Carpa de la "Dignidad Docente"

Está instalada frente a la legislatura bonaerense y representa al frente gremial Frente de Unidad Docentes (Suteba, FEB, Udocba, AMET, UDA y Sadop)

Los gremios instalaron la Carpa de la Los gremios instalaron la Carpa de la Los gremios instalaron la Carpa de la Los gremios instalaron la Carpa de la
Compartir

La “Carpa de la Dignidad Docente” frente a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires representa la nueva herramienta de batalla simbólica que los gremios que nuclean a los maestros de la Provincia emplearon para abrir un capítulo más en la lucha por definir la paritaria.

La misma representa a la totalidad de los sindicatos aglomerados bajo lo que se conoce como el frente gremial Frente de Unidad Docentes (Suteba, FEB, Udocba, AMET, UDA y Sadop)

Además desde los gremios adelantaron que emplearán nuevas medidas de fuerza con el objetivo que el gobierno bonaerense dé marcha atrás en su decisión de descontar los días de paro. Por tal motivo, esta semana llevarán adelante asambleas de consulta con sus afiliados donde definirán potenciales nuevos paros.

“El Gobierno sigue sin reconocer pérdida del poder adquisitivo del año pasado. No arrancamos de Planta Baja si no desde el Segundo Subsuelo”, consideró el secretarios General de SUTEBA, Roberto Baradel.

Cabe señalar que hoy, en una nueva reunión de la mesa salarial técnica docente, el gobierno dispuso un incremento del 20 por ciento y una compensación de 1500 pesos por la pérdida del poder adquisitivo de 2016 pero la propuesta fue rechazada por el frente gremial por "insuficiente".

En ese sentido, Baradel aseguró que la oferta a los maestros es "una provocación" y que el sueldo de los docentes está 2.000 pesos por abajo de la línea de la pobreza, al tiempo que reiteró el pedido de paritarias nacionales.

En tanto, Mirta Petrocini, titular de la FEB, dijo en conferencia de prensa que el martes 9 se convocará a asambleas para decidir los pasos a seguir en un plan de lucha.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET