Apps
Jueves, 17 julio 2025
Argentina
22 de julio de 2016
SEGÚN ESTUDIO

La "maratón de series" atenta contra el sexo en la pareja

Un estudio de la Universidad de Cambridge reveló que los encuentros íntimos descendieron un 40% en los últimos años y podrían desaparecer en 2030.

La
Compartir

Un estudio de la Universidad de Cambridge reveló que los encuentros íntimos descendieron un 40% en los últimos años y podrían desaparecer en 2030.

El momento de intimidad es una parte esencial de la pareja. Allí se produce la reconexión necesaria para mantener viva la pasión dentro de la pareja. Sin embargo, expertos en sexología predijeron un final apocalíptico para el sexo debido a la llegada de los sistemas de streaming.

Las series de TV por streaming despiertan un interés casi adictivo que lleva a postergar las actividades necesarias resaltó Walter Ghedin médico psiquiatra y sexólogo (MN 74.794) en una entrevista para Infobae. "Dejar que en el medio de la cama aparezca la computadora, el teléfono, y ahora, las series por TV alejan los cuerpos y las ganas de encontrarse", lo que provocaría falta de sexo, hecho que tendría un relación directa el fénomeno maratón de series.

Un trabajo de la Universidad de Cambridge, liderado por el experto en parejas David Spiegelhalter, alertó que si las estadísticas continúan a ese ritmo, para el 2030 las parejas podrían no tener sexo en absoluto, como reseñó al periódico The Telegraph.

"El problema es la conexión masiva y la oferta 24 hs", destacó Spiegelhalter. El especialista manifestó que la tecnología invadió de manera positiva y negativa el dormitorio. Además agregó que "antes la programación finalizaba temprano y no había mucho más que hacer".

La intimidad necesita de una conjunción de factores que no se requieren en otras áreas: deseo, baja ansiedad, atención centrada en el acto, fantasías, cuerpo predispuesto, capacidad para sentir placer y disfrutar. Para que esta comunión se desarrolle e incremente en forma propicia hay que atenuar y/o evitar algunas de acciones desfavorables que conspiran en contra.

Las parejas modificaron sus conductas sexuales con la llegada del streaming. Años atrás, cuando ni siquiera existían los celulares ni las tablets y la televisión era la única diversión por la noche, no había otra actividad que concentre tanto la atención antes de dormir. Así, las relaciones nocturnas eran casi un ritual diario para muchas parejas.

Spiegelhalter fue aún más radical en su postura, sostuvo que las cifras aún son más bajas de las arrojadas por las estadísticas, "hay quienes mienten para no confesar que tienen menos relaciones sexuales de los que aparentan".

Los expertos coinciden que el programa nocturno de "delivery y peli" se presenta como una muy buena opción para compartir una actividad en pareja, en tiempos en que las múltiples ocupaciones dificulta tener tiempo en común.

"La idea de estar juntos, compartiendo el calor del hogar ayuda la conexión física y emocional. La cuestión surge cuando esta alternativa queda solo en eso, sin alcanzar la unión en sexual", detalló Ghedin.

OTRAS NOTAS

DERRUMBE AMARILLO

Otro intendente PRO quedó cerca del portazo y no se iría solo

Después del sacudón generado por Javier Martínez, de Pergamino, otro jefe comunal se bajaría del acuerdo con LLA. Hastiado, Pablo Petrecca, de Junín, le daría la espalda a lo negociado por Ritondo. ¿A quién más podría arrastrar en su viraje?

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET