Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
9 de junio de 2016
MEDIO AMBIENTE

Nación, Provincia y Ciudad unifican controles ambientales

Se conformará una "Mesa de Trabajo Interjurisdiccional” para unificar criterios de fiscalización y control ambiental entre el Estado y las empresas.

Nación, Provincia y Ciudad unifican controles ambientales
Compartir

Los gobiernos nacional, provincial y de la ciudad de Buenos Aires firmaron un convenio conjunto para conformar una “Mesa de Trabajo Interjurisdiccional” que unifique “los criterios para la fiscalización y el control ambiental” entre el Estado y las empresas.

El Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Ricardo Pagola, rubricó el acuerdo junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, rabino Sergio Bergman y afirmó que “es importante que tanto las empresas como los organismos oficiales coordinen acciones que nos permitan el desarrollo de un ambiente sostenible de cara a la ciudadanía”.

La iniciativa, que incluye la capacitación a agentes “con el fin de hacer aún más eficientes los controles ambientales”, exigirá el trabajo conjunto de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, el OPDS, la Autoridad del Agua (ADA) y por la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad.

También se unificarán criterios en materia ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo para lo cual, se incluyen en esta coordinación, la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, con representantes de las tres jurisdicciones, más la Empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA).

Con este nuevo sistema, se realizarán inspecciones programadas y no previstas cuando fuere necesario a partir de la iniciativa de alguno de los organismos firmantes.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET