Apps
Miércoles, 21 mayo 2025
Argentina
9 de noviembre de 2015

Un histórico del conurbano deja la política

Luego de competir en las últimas generales para la intendencia de su distrito que lo vio seis veces al frente del municipio, decide alejarse del juego, por lo menos en lo que refiere a cargos. Plante como posibilidad ser un hombre que "de su opinión"

Un histórico del conurbano deja la política
Compartir

Su última participación fue recuperar la intendencia de Vicente López por el Frente para la Victoria. Pero tras la derrota de la mano del actual jefe comunal Jorge Macri, Enrique “Japonés” García afirmó que dentro de sus posibilidades está no participar “más en política con cargos”.

El “Japones” García comenzó a militar en el Socialismo a los 14 años y más se pasó al Radicalismo. Su primer cargo público lo consiguió en 1983, siendo elegido diputado provincial.

“Yo ya fui diputado provincial, seis veces Intendente de Vicente López. Soy un hombre mayor y es muy posible que ya no participe más en política con cargos, podré ser un hombre que de su opinión e intentaré que la Argentina salga adelante”, afirmó García.

Desde el 10 de diciembre de 1987 fue intendente de Vicente López, siendo reelecto en su cargo en las elecciones de los años 1991, 1995, 1999, 2003 y 2007. Finalmente en 2011 perdió las elecciones por un escaso margen frente a Jorge Macri, primo de Mauricio Macri.

Consultado por Zona Norte Diario, el ex intendente también se refirió a las elecciones pasada y dijo que “Vicente López era dentro del escenario político de la Provincia de Buenos Aires junto con San Isidro y la Capital, un lugar muy difícil para el triunfo de Scioli y el Frente para la Victoria; eso ya lo teníamos previsto. Más allá de los guarismos, hicimos una buena elección: salimos segundos con tres concejales y por delante de Massa y de su candidato que es nada menos que el diputado nacional Adrián Pérez”.

Y agregó que de cara al balotaje del próximo 22 de noviembre: “Estamos poniendo mesas, yo me ofrecí a hacer un acto en Vicente López. Vamos a trabajar de la misma manera que se trabajó la última vez, porque el compromiso que asumí es que esto termina el 22 de noviembre y soy un hombre de palabra”.

OTRAS NOTAS

HOY

El PJ se reunió por Zoom y sin Cristina: advierten que está “al borde de la fractura”

En un encuentro virtual se analizó la situación del partido y se subsanó una situación de ribetes insólitos cuando la jueza Servini deshizo la intervención en Salta y el partido la rehizo en el momento. Fernando Gray protestó por la modalidad: “No me imagino haciendo una revolución por Zoom”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET