Apps
Martes, 20 mayo 2025
Argentina
20 de mayo de 2025
HOY

El PJ se reunió por Zoom y sin Cristina: advierten que está “al borde de la fractura”

En un encuentro virtual se analizó la situación del partido y se subsanó una situación de ribetes insólitos cuando la jueza Servini deshizo la intervención en Salta y el partido la rehizo en el momento. Fernando Gray protestó por la modalidad: “No me imagino haciendo una revolución por Zoom”.

El PJ se reunió por Zoom y sin Cristina: advierten que está “al borde de la fractura”El PJ se reunió por Zoom y sin Cristina: advierten que está “al borde de la fractura”
Compartir

El Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) se reunió hoy, con el gobernador formoseño Gildo Insfrán a la cabeza, pero no en forma presencial, sino a través de una plataforma telemática. Una decisión que generó rispideces y alguna confusión en los días previos y que hoy llevó a un congresal a decir que el partido está “al borde de la fractura”.

Los congresales del partido se encontraron en una videoconferencia, por la plataforma Zoom, para discutir aspectos de la situación y la organización del justicialismo. Lo más notable del encuentro fue la insólita situación que se dio cuando una decisión adoptada en febrero fue revertida por la Justicia horas antes del encuentro y el fallo judicial fue soslayado en vivo y en directo con una ratificación por parte de los congresales.

La historia del revés y desrevés comenzó cuando, en los primeros meses del año, con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recién asumida como titular del PJ, el Consejo Nacional decidió la intervención del partido en cuatro provincias, Salta entre ellas. Las autoridades desplazadas del PJ salteño realizaron una presentación judicial, que no fue resuelta hasta hoy.

Esta tarde, pocas horas antes de iniciarse la videoconferencia del congreso partidario, la jueza federal María Servini determinó que la intervención del PJ salteño había sido nula, y ordenó restituir a las autoridades que habían recurrido a la Justicia en protesta.

Sin embargo, el revés judicial no hizo demasiada mella, porque poco después, durante el Zoom, la situación fue rápidamente subsanada. Las autoridades decidieron intervenir el partido en Salta, ahora con toda la legitimidad que había sido cuestionada respecto de la ocasión anterior, ya que en aquel momento fue el Consejo Nacional partidario, y no el Congreso Nacional, quien dispuso la medida.

De todas maneras, el titular del PJ salteño desplazado, Antonio Hucena, dijo que evaluaba volver a recurrir a la Justicia para que se sostenga el fallo de Servini y así ser restituido como secretario general.

El PJ se reunió por Zoom y sin Cristina: advierten que está “al borde de la fractura”

“Al borde de la fractura” 

La idea de hacer el encuentro por Zoom no cayó bien entre algunos congresales. Uno de los más vocales es el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien mantiene un enfrentamiento de larga data con CFK y La Cámpora.

“El peronismo será revolucionario o no será nada, y no me imagino haciendo una revolución por Zoom. En vez de abrirnos y escucharnos, para cumplir como simples burócratas, nos encerramos en un Zoom”, dijo Gray durante su intervención en el debate. Y advirtió que por movidas (en su análisis) similares el partido está “al borde de la fractura en la provincia de Buenos Aires”.

“Hoy deberíamos estar debatiendo cómo defender al pueblo argentino de los permanentes abusos de este gobierno. Sin embargo, estamos en un Zoom, viendo cómo intervenimos distritos para, en algún caso, meter listas por la ventana y, después, esas mismas listas salen últimas, pero no importa”, disparó Gray.

“Todo esto es la antesala de querer repetir la misma historia: hacer las listas a dedo”, apuntó el intendente, en una crítica tácita a CFK. “Lamento decirles a las compañeras y los compañeros de todo el país que estos caprichos nos ponen al límite de la fractura en la provincia de Buenos Aires. Mal nos va ir si seguimos cerrando el partido, digitando a dedo las listas, callando a quienes piensan distinto y mirando para otro lado frente a las enormes dificultades que vive nuestro país.”
 

OTRAS NOTAS

INTERNA AL ROJO VIVO

La movida de Kicillof detona el avance de la reelección indefinida de los legisladores

El proyecto para que se incluya a los intendentes en la no limitación de los mandatos, presentado por una senadora kicillofista, puso en impasse la iniciativa que sólo beneficia a legisladores y concejales. Por ahora no está el número necesario para llevar adelante la sesión especial del jueves

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET