Apps
Jueves, 28 agosto 2025
Argentina
1 de junio de 2015
PROVINCIA

"La oposición no mira la realidad"

Sí lo sostuvo el viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto, tras resaltar la permanente generación de puestos de trabajo como política social, como así también la multitudinaria convocatoria y respaldo a la Presidenta el pasado 25 de mayo. Fue en una recorrida por un polo cooperativo de Ezeiza

Compartir

El funcionario de Desarrollo Social, Carlos Castagneto compartió una jornada de trabajo y recorrió el polo productivo que los cooperativistas de Argentina Trabaja emplazaron en Ezeiza. Allí, destacó la permanente generación de puestos de trabajo y la capacitación de los trabajadores como una de las políticas sociales fundamentales del Gobierno nacional. “Nosotros no tenemos planes, sino programas y derechos”, dijo. Y pidió que los que critican “salgan a caminar los barrios y vayan menos a los medios”, a la vez que resaltó la importancia de la militancia y estar cerca de la gente.

“Si la oposición critica es porque no están mirando realidad. Ellos dicen lo que les dictan los grupos económicos concentrados”, sentenció Castagneto, quien estuvo acompañado, entre otros, por la diputada nacional Dulce Granados y el intendente local, Oscar Cicco. Y en la misma línea, enfatizó que “la población no está dividida como dicen algunos”, y destacó “que así lo demuestra la presencia del pueblo en la calle, en la plaza, y la convocatoria masiva en apoyo a la presidenta el 25 de mayo”. Y además, aseguró: “Vamos a seguir trabajando, con convicción, por la dignidad de todos los argentinos”.

Durante su recorrida por el polo donde más de 200 trabajadores realizan insumos para obras públicas, Castagneto, uno de los referentes de la cartera que conduce Alicia Kirchner, puso sobre relieve que “Argentina Trabaja es capacitación en obra”. Y pidió, “como dice la Presidenta, que si los que menos tienen se capacitan, que los empresarios inviertan más en el trabajo de los argentinos”.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

¿La imagen es todo?: el descontento y las preocupaciones marcan en camino electoral

A menos de un mes de las legislativas, una encuesta de Trespuntozero revela que el 44,5% de los argentinos señala la corrupción como el mayor problema del país, desplazando a la inflación. El estudio también marca un retroceso en la imagen de Javier Milei (39,8% positiva) y un incipiente desencanto entre votantes libertarios, en un clima de fuerte polarización y desconfianza tras el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET