Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
10 de febrero de 2015
JUEZ ELECTORAL

Invalidan la designación de Durán

La designación de Laureano Durán, realizada por el Consejo de la Magistratura como juez subrogante del Juzgado federal 1 en remplazo de Manuel Blanco, fue invalidada por la Cámara Federal de La Plata argumentando que el joven "no alcanzó la calidad de juez"

Invalidan la designación de Durán
Compartir

A pocos meses de las elecciones, el juzgado federal bonaerense a cargo del control de los comicios en la provincia está a la deriva. Es porque la Cámara Federal de La Plata declaró inválida la designación de Laureano Durán como juez subrogante del juzgado federal 1 de La Plata por parte del Consejo de la Magistratura, argumentando que no alcanza con la imposición de la mayoría por parte del oficialismo para el nombramiento, porque el joven "no alcanzó la calidad de juez".

La decisión de la Cámara integrada por los doctores Antonio Pacilio y Carlos A. Nogueira, fundamentó su pronunciamiento de invalidación en que va "en desmedro del servicio de justicia designar subrogante de jueces".

En este sentido, los magistrados señalaron “que Durán no adquirió calidad de juez, condición necesaria entre "las pautas constitucionales, convencionales y legales" para ocupar el cargo para el que los legisladores oficialistas lo nombraron.

La designación de Laureano Durán, vinculado al ministro nacional de Justicia, Julio Alak, como subrogante en diciembre último se logró por un voto de diferencia y desató una serie de especulaciones y reacciones adversas de parte de dirigentes del espectro opositor.

Lo mismo ocurrió con Jorge Di Lorenzo, otro de los subrogantes nombrados luego del fallecimiento de Blanco. Es que en el fallo se señala que “la Sala interviniente dictó un decisorio sustancialmente análogo en relación a un secretario nombrado juez subrogante en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de La Plata”.

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET