21 de mayo de 2013
EN LA PLATA
CFK anunció obras para el Hospital Español
En el marco de la inauguración del edificio que alojará a la biblioteca del Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata, la presidenta remarcó que "se firmó un convenio con la Secretaría de Obras Públicas por 9 millones de pesos para terminar la refacción" del nosocomio
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó a las 17.25 a La Plata para inaugurar la nueva Biblioteca del Colegio Nacional de la Universidad Nacional platense, que llevará el nombre de "Madres de Plaza de Mayo".
La ceremonia se lleva a cabo en el “Jardín por la Memoria”, ubicado en el frente del edificio centenario que ocupa el Colegio, en la avenida 1 y calle 47, en la capital provincial, que se encuentra colmado de militantes juveniles.
En lo que respecta a la actualidad política, expresó que "hoy nadie puede desaparecer, estamos todos vivitos. Dicen que nos tienen miedo, son bastantes ridículos", y agregó que "Perón decía que se vuelve de todos lados menos del ridículo y hoy hay muchos ridículos".
Además su discurso, la mandataria se refirió a la restauración del Hospital Español, perjudicado por la inundación del 2 de abril, y remarcó que "se firmó un convenio con la Secretaría de Obras Públicas por 9 millones de pesos para terminar la refacción".
Añadió que habrá "un subsidio de 7 millones de pesos del Ministerio de Salud" y así "mantener la importantísima fuente de trabajo".
Además destacó la inversión del gobierno nacional en la inauguración de la Biblioteca del Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata, que catalogó como un "emblemático e histórico lugar", que fue bautizado como Madres de Plaza de Mayo.
Al hablar esta tarde en el acto de inauguración, Cristina resaltó que la obra en la biblioteca alcanzó "una inversión del gobierno nacional de más de 3 millones de pesos", mientras que los aportes para la restauración de todo el colegio alcanza "los 9 millones de pesos".
Por otra parte, agradeció a las "Fuerzas Armadas que han colaborado con los jóvenes unidos, organizados y solidarios", en la ayuda a los damnificados por las inundaciones de abril en La Plata, y resaltó que se trató de la "solidaridad y presencia del Estado frente a la necesidad y la tragedia".