Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
27 de marzo de 2013
PUBLICIDAD POLíTICA

Sabbattelismo apoya denuncia del FpV

Desde la Legislatura provincial, el presidente del bloque de diputados de Nuevo Encuentro, Adrián Grana tildó de "tramposos" a los dirigentes opositores por montar una campaña de publicidad política cuando la ley lo prohíbe

Sabbattelismo apoya denuncia del FpV
Compartir

“La ley electoral establece que la campaña electoral comienza 35 días antes de la elección y finaliza dos días antes de los comicios. Y vemos inundadas las calles con publicidad política de dirigentes opositores como Francisco De Narváez, Fernando “Pino” Solanas, Margarita Stolbizer y Mónica López”, detalló el dirigente kirchnerista de la fuerza que conduce Martín Sabbatella.

Grana denunció a los dirigentes de la oposición porque "están haciendo trampa al montar una campaña de publicidad política cuando la ley electoral lo prohíbe explícitamente. Están violando una ley de la democracia que fue sancionada por el Parlamento hace casi cuatro años”.

El legislador sostuvo que “sino les gusta la ley pueden cambiarla construyendo consensos y mayorías, pero no hacer trampa incumpliéndola, ni tratar de engañar a las y los bonaerenses y argentinos diciendo que sus avisos no son parte de una campaña para las próximas elecciones. Es imposible creer que alguien gaste sumas grandísimas de dinero en publicidad política sólo por filantropía”.

“Es gravísimo que alguien piense que puede hacerle trampa a 40 millones de argentinas y argentinos, y que puede estar al margen de la ley. Los límites establecidos a la campaña electoral buscan que todos estén en condiciones de igualdad frente al pueblo. Trata de que todos tengan las mismas posibilidades de publicitar y que lo hagan en un período de tiempo acotado, tanto un empresario rico como De Narváez, como cualquier partido político sin recursos”, culminó el dirigente de Unidos y Organizados.

Días atrás el apoderado del FpV, Jorge Landau presentó ante la jueza MAría Servini de CUbría una denuncia contra los partidos que encabezan MArgarita Stolbizer, Francisco De Narváez, Gerónimo Venegas y Mauricio Macri por no respetar la ley en cuanto a los límites para la campaña electoral. "La justicia debería instar a estos partidos a abstenerse de continuar con sus campañas", indicó Landau

OTRAS NOTAS

DECLIVE

El gobierno sigue dominando las redes, pero la gente le da cada vez menos “likes”

La primacía libertaria en la calle online sigue siendo un hecho, pero en los últimos meses cayeron las reacciones positivas a los posteos de Milei y sus adláteres. El caso Libra fue un punto de quiebre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET