Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
1 de febrero de 2013
AQUARIUM MAR DEL PLATA

Bilbao y Curutchet liberan lobos marinos

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), a través de su Dirección Provincial de Recursos Naturales, coordinó la liberación de 9 lobos marinos en aguas del mar Argentino, a la altura de la ciudad balnearia de Mar del Plata, un operativo realizado en forma conjunta con las Fundaciones Mar del Plata Aquarium, Fundación Mundo Marino y el Acuario Nacional de Buenos Aires, en el marco de la Red Oficial de Rescate de Fauna Marina.

Bilbao y Curutchet liberan lobos marinos
Compartir

El Operativo de Liberación que fue encabezado por el Director Ejecutivo del OPDS, Hugo Bilbao y Juan Curuchet –quien asumirá este sábado 2 formalmente su cargo Director Provincial de Turismo, Deporte y Medio Ambiente - se realizó este viernes por la tarde en el Balneario Mute Club de Mar, ubicado en Ruta 11, Paraje Alfar, a 200 metros del Faro, ante una significativa afluencia de turistas que presenciaron en familia la liberación de los animales.

Bilbao, titular del OPDS, detalló: “El rescate de estas especies de lobos se efectúa a raíz de varamientos, desnutrición, enfermedades y accidentes. Ante estas circunstancias, los ejemplares deben ser diagnosticados y rehabilitados en centros especializados como acuarios y oceanarios. Esto garantiza el éxito de su posterior reinserción al medio natural”.

Además, señaló que “ésta es una de las tantas actividades que nos encomienda el Gobernador Daniel Scioli en pos del Medio Ambiente”.

Participaron también del operativo de liberación el Diputado Provincial Rodolfo “Manino” Iriart, el Subsecretario de Empleo del ministerio de Trabajo, Luis Antonioli y el Director Provincial de Promoción Turística, Santiago Derqui.

Volver al hábitat natural

Se trata de 8 ejemplares de lobos marinos de dos pelos (Arctocephalus australis) y uno de un pelo (más conocido como león marino) que fueron devueltos a su hábitat natural después de haber sido rescatados en distintos sectores de la costa de la provincia de Buenos Aires y previamente sometidos al pertinente proceso de rehabilitación. Los lobos fueron trasladados desde las instalaciones del acuario hasta la localidad de Mar del Plata y luego liberados en mar abierto.

Las tareas realizadas incluyeron actividades de coordinación entre distintos organismos públicos y privados, que comprenden el tratamiento, atención sanitaria, traslado y liberación de los ejemplares al medio natural. La reintroducción de un animal a su hábitat, es una actividad gratificante, que permite contribuir con el cuidado y la conservación de los recursos naturales en el territorio provincial.

Los grupos que con mayor frecuencia sufren estos episodios son las tortugas y lobos marinos, aves marinas, y en menor medida cetáceos (delfines, orcas y ballenas), aunque en este último caso pueden producirse varamientos masivos, por los hábitos grupales que poseen estas especies.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente cree que hay que ponerle más límites a Milei

El último sondeo de la consultora Zuban Córdoba muestra que hay una mayoría de argentinos que creen que el Congreso debería restringir más al Presidente y están en contra de darle una mayoría legislativa. En intención de voto, hay empate técnico entre el peronismo y LLA, pero si los libertarios se juntan con el PRO, ganan con claridad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET