Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
14 de junio de 2012
RECLAMO POR LA SOBERANIA

CFK reclamó ante la ONU por las Islas Malvinas

La Presidente disertó ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas y reiteró el reclamo para que Gran Bretaña se siente a negociar la soberanía de las Islas Malvinas. "No queremos más muertos, no queremos más guerras. Vengo a pedir derecho humanitario", afirmó

Compartir

La Presidente disertó ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas y reiteró el reclamo para que Gran Bretaña se siente a negociar la soberanía de las Islas Malvinas. "No queremos más muertos, no queremos más guerras. Vengo a pedir derecho humanitario", afirmó.

Cristina destacó que el Comité de la ONU fue creado cuando surgieron los movimientos anticoloniales en Africa y que ese es "el ámbito institucional, multinacional y global para la lucha contra un verdadero anacronismo como es el colonialismo".

La Presidenta destacó que sólo restan resolver 16 cuestiones coloniales, diez de las cuales son originadas por territorios usurpados por el Reino Unido.

"No vengo sola, vengo acompañada por la mayoría de los partidos políticos de la República Argentina con representación parlamentaria, están acá duros opositores a mi gobierno, pero que sin embargo conciben a la cuestión Malvinas como una cuestión de Estado", añadió la mandataria.

También remarcó que Argentina apela a mecanismos de paz. "No queremos más muertes, no queremos más guerras, porque las hemos sufrido intenamente y externamente", afirmó, para luego remarcar que fue la dictadura la que "decidió inconsultamente los hechos del 2 de abril". de 1982.

Cistina destacó que la "acompañan ex combatientes y madres de ex combatientes fallecidos y cuyos restos no han podido ser identificados en Malvinas" y recordó que su gobierno le ha pedido al Reino Unido que permita la identificación de los cuerpos de sus hijos".

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó hoy a Nueva York cerca de las 9.30 de la Argentina, para hablar ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, marcando con su presencia la primera vez que un jefe de Estado argentino toma la palabra ante este foro que analiza los casos de colonialismo que aún persisten en el mundo.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente cree que hay que ponerle más límites a Milei

El último sondeo de la consultora Zuban Córdoba muestra que hay una mayoría de argentinos que creen que el Congreso debería restringir más al Presidente y están en contra de darle una mayoría legislativa. En intención de voto, hay empate técnico entre el peronismo y LLA, pero si los libertarios se juntan con el PRO, ganan con claridad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET