Apps
Domingo, 14 septiembre 2025
Argentina
7 de marzo de 2011
TRES ARROYOS

La espiga dorada y rindes que satisfacen

El ministro Ariel Franetovich presenció la Fiesta Provincial del Trigo en Tres Arroyos y se encargó de entregar la Espiga Dorada. Desde esa localidad ponderó los números de la cosecha y el “trabajo y el esfuerzo” de los productores

Compartir

Desde la localidad de Tres Arroyos, el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, entregó la Espiga de Oro, en el cierre de la Fiesta Provincial del Trigo, celebrada en aquella localidad.

Rodeado de productores, el ministro ponderó los números de la cosecha, que duplicó la del año pasado, “con 15 millones de toneladas”. También hizo un exhorto a la industria molinera: “debe ser la custodia para que el productor cobre el precio lleno”, recalcó.

Franetovich manifestó que “es un compromiso que asumió ante el Gobernador Daniel Scioli de estar en cada una de las regiones de la Provincia apoyando y alentando a los
productores, a la sociedad, a unirse y trabajar juntos para ser más eficientes”, justo antes de entregar la Espiga de ORO 2011 al ingeniero Angel Berardo, por su destacada labor
en el área suelos, especialmente en la fertilización del cultivo trigo.

“Sin dudas, el trabajo y el esfuerzo durante tantos años de profesionales como Angel Berardo han contribuido, por ejemplo, a lograr rindes como los que tuvimos en esta campaña de 55 quintales por hectárea versus los 33 quintales de la anterior”, manifestó el funcionario provincial.

Acompañado por el intendente municipal, Carlos Sánchez, y el subsecretario de Agricultura de Nación, Oscar Solís, Franetovich agregó que "sabemos que los productores todavía no alcanzan a cobrar el FAS Teórico pero también hay que decir que el año pasado teníamos un trigo de 135 dólares la tonelada y hoy está en 235 dólares”.

En este contexto, Franetovich reiteró que la industria molinera “debe ser la grandes escalas, sino también en pequeñas y medianas escalas” “Queremos producir alimentos, porque el mundo lo necesita, entre la industria y el campo, los trabajadores, las universidades logrando mayor valor agregado y mayor rentabilidad”, concluyó.

OTRAS NOTAS

EL DIA DESPUES

Política y economía: los frentes abiertos que desafían el futuro de Kicillof

Con quórum propio en el Senado y una victoria contundente que lo proyecta como figura nacional, el gobernador enfrenta el reto de sostener la gestión en medio del ajuste de Milei y, al mismo tiempo, ordenar la interna peronista para componer las nuevas melodías que definan su futuro político y económico

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET