“Grace for the World”: un cielo de drones y música para homenajear al papa Francisco
Un concierto multitudinario en la Plaza de San Pedro combinó tecnología, arte y espiritualidad. Andrea Bocelli, Jelly Roll, John Legend y Pharrell Williams fueron protagonistas de una noche que celebró la fraternidad humana con un despliegue único de 3.500 drones.
Compartir
Este sábado, la Plaza de San Pedro se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje al papa Francisco, donde la tecnología y el arte se unieron para enviar un mensaje de paz y fraternidad. En el marco del concierto gratuito “Grace for the World”, un despliegue de 3.500 drones iluminó el cielo nocturno de Roma formando el rostro del pontífice, en uno de los momentos más impactantes del evento, que reunió a decenas de miles de personas en el corazón del Vaticano.
El clímax de la noche llegó con la interpretación conjunta de “Amazing Grace” por el tenor italiano Andrea Bocelli y el rapero estadounidense Jelly Roll, una fusión inesperada de estilos que emocionó al público. Mientras la música llenaba la plaza, los drones ejecutaron una coreografía precisa, dibujando la figura del papa en el cielo, en un acto simbólico que celebró la diversidad cultural y la unidad a través del arte y la tecnología.
Este espectáculo formó parte del cierre del Tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, iniciativa inspirada en la encíclica Fratelli Tutti (2020), en la que el papa Francisco llama a construir un mundo más justo, pacífico y solidario. El concierto fue codirigido por el propio Bocelli y por Pharrell Williams, y reunió a artistas de renombre como John Legend, Angélique Kidjo y el rapero tailandés BamBam.
Aunque el actual pontífice, León XIV, conocido por su pasión por la música y formación como pianista, no asistió personalmente al evento, sí envió un mensaje en la jornada previa. En su discurso, subrayó la importancia de la fraternidad en un mundo atravesado por conflictos y agradeció a los artistas por “dar forma, a través de la música, a un mensaje de paz desde la columnata de Bernini”.
Transmitido en vivo por cadenas de televisión de Estados Unidos e Italia, el concierto fue una experiencia multisensorial que combinó espiritualidad, innovación y cultura. Previamente, Pharrell Williams compartió en sus redes sociales: “Juntos, reflexionemos a través de la música para difundir el mensaje de unidad y gracia para toda la humanidad”. Así, Grace for the World reafirmó el poder del arte como herramienta global de encuentro y esperanza.