8 de enero de 2010
ESTADíSTICAS DELICTIVAS
Casal explica las diferencias entre Seguridad y la Procuración
En diálogo con La Tecla, el ministro de Justicia sostuvo que “la Procuración tiene una conformación estadística en base a ingreso por causa”. Indicó además que existe “un crecimiento cualitativo” de la inseguridad, y agregó: “Hay más violencia en el delito y eso motiva que haya más conmoción pública”
El ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, se refirió, en diálogo con La Tecla, sobre las diferencias estadísticas de la inseguridad entre el Ministerio que dirige Carlos Stornelli, y la Procuración a cargo de María del Carmen Falbo.
“Yo noto esa diferencia, pero me parece que hay una diferencia de método. La Procuración tiene una conformación estadística en base a ingreso por causa. Entonces, y lo discuto mucho con la procuradora, el indicador de aumento de la criminalidad se toma en base a cantidad de causas ingresadas por mesa de entradas en todos los departamentos judiciales. Es un dato objetivo incontrastable”, explicó Casal.
“Ahora, si uno desmenuza esa información, encuentra que dentro de esa nómina de causas no todas tienen que ver con la inseguridad. No hay que emparentar la estadística con la inseguridad. Ahí me parece que está el error metodológico”, continuó.
Para el ministro, “en las causas de la Procuración están las usurpaciones, las denuncias de amenazas, la averiguación de paradero, las lesiones culposas, la estafa calificada de seguro. Hay un montón de figuras. Ojo, también están las otras: robo con armas, violaciones y asesinatos. Pero la policía trabaja básicamente la estadística de inseguridad, entonces, ponen cuántos robos, cuántas violaciones hubo. Y ahí hay diferencia”.
Según Casal la inseguridad tiene “un crecimiento cualitativo” y agregó: “Hay más violencia en el delito y eso motiva que haya más conmoción pública. Lo que antes era un arrebato de un celular, hoy es un robo con armas. Lo que antes era un hurto de un automotor con una barreta y un puente, hoy es un robo con armas y hasta con homicidio. Por eso, estamos encarando la lucha contra el desarme”.