Apps
Sábado, 16 agosto 2025
Argentina
31 de diciembre de 1969
Tres Arroyos

Se discute la descentralización de Claromecó

Los Concejales del PJ-FpV sostuvieron que el proyecto no es viable

Compartir

Según el concejal Guillermo Brajovich, la descentralización de Claromecó "nació primero en los papeles, se aprobaron por unanimidad de todos los concejales las ordenanzas y las disposiciones necesarias para que esto se pusiera en funcionamiento, pero antes de que ello ocurriera comenzaron los inconvenientes, aparecieron los dictámenes del Tribunal de Cuentas haciendo observaciones que indicaban que esto no era viable"

 

Debido a esta situación, los ediles explicaron que como bloque hicieron consultas al respecto. “Se nos informó desde distintos ámbitos que la manera como se pensaba instrumentar la descentralización no iba a ser viable, porque contradecía la Ley Orgánica de las Municipalidades, por lo que advertimos de estos inconvenientes al resto de los concejales y al Ejecutivo, y pedimos al entonces presidente del Concejo, Ricardo Ravella, que emitiera un pedido de dictamen a la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, pero no se nos dio la oportunidad de que tuviéramos esa opinión” sostuvo Brajovich.

OTRAS NOTAS

TIC TAC

Con Taiana a la cabeza, así quedó la lista de diputados de Fuerza Patria en la Provincia

El ex senador nacional y ministro de Defensa tendría el N° 1 de la boleta peronista en territorio bonaerense. Grabois participará del frente en el lugar 3, mientras que la massista Jimena López será la segunda en la lista. La nómina completa. El diputado nacional Itaí Hagman estará al frente de la nómina porteña.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET