27 de noviembre de 2025
CRÍTICAS
Pareja sobre el endeudamiento: “No se pueden tomar decisiones a espaldas de la sociedad”
El dirigente de LLA y diputado nacional electo reclamó “un salto de calidad” para la política y cuestionó que proyectos como el Presupuesto y la Ley de Financiamiento se traten “entre gallos y medianoche”.

El presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y diputado nacional electo Sebastián Pareja dijo hoy que el proyecto del gobernador Axel Kicillof para tomar deuda por 3685 millones de dólares “es una barbaridad” y consideró que temas como ese no pueden discutirse “de espaldas a la sociedad”.
Durante el acto de entrega de diplomas a los diputados electos en los comicios del 26 de octubre, Pareja se refirió así a la maratónica doble sesión de anoche en la Legislatura bonaerense para tratar las iniciativas de Presupuesto y Ley Fiscal para 2026, y reclamó “un salto de calidad” en la política nacional.
“Hay sesiones largas y es lógico a fin de año. Pero el sistema político argentino tiene que dar un salto de calidad. Hay decisiones que no pueden tomarse entre gallos y medianoche y de espaldas a la sociedad. El endeudamiento es una barbaridad. Es inadmisible que legisladores que terminan su mandato en pocos días decidan un endeudamiento que condiciona a la provincia por más de cuatro años”, enfatizó el dirigente libertario.
“Tenemos que cambiar el sistema, ser responsables y dar la cara. El reglamento permite jugar con los quórums y los tiempos, pero cuando se toman decisiones de fondo hay que explicarle a la sociedad por qué se hace”, remarcó.
Pareja recibió su diploma de manos de la presidenta de la Junta Electoral bonaerense y de la Suprema Corte provincial, Hilda Kogan, al igual que el resto de los diputados nacionales electos en octubre.
“Es el último paso y ya estamos a nada de entrar. Las expectativas son todas. Cada instancia es un orgullo: cuando el Presidente te elige para acompañarlo en el Congreso, cuando llega el día del proceso electoral y cuando te entregan el diploma. El 3 de diciembre, con la jura, será otro momento emotivo que uno valora muchísimo”, dijo.