Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
15 de octubre de 2025
EN MAR DEL PLATA

Los empresarios reclamaron una reforma laboral y Adorni les hizo un guiño

Más de un millar de representantes de empresas participan del Coloquio de IDEA, este año sin la presencia de Milei. El mensaje al gobierno: “Tenemos que saber en qué cancha estamos jugando”. El vocero dijo que buscan bajar el costo laboral e impositivo.

Los empresarios reclamaron una reforma laboral y Adorni les hizo un guiñoLos empresarios reclamaron una reforma laboral y Adorni les hizo un guiñoLos empresarios reclamaron una reforma laboral y Adorni les hizo un guiñoLos empresarios reclamaron una reforma laboral y Adorni les hizo un guiño
Compartir

Más de mil empresarios argentinos participan en Mar del Plata del 61º coloquio anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), este año sin la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei, que se encuentra en los Estados Unidos. En la apertura del encuentro, que se extenderá hasta el viernes, el presidente del coloquio, que en esta ocasión utiliza un slogan futbolístico, le marcó la cancha al mandatario y reclamó discutir una reforma laboral y cambios impositivos.

“Tenemos que saber en qué cancha estamos jugando”, dijo hoy el presidente del Coloquio de IDEA y vicepresidente segundo del Instituto, Mariano Bosch.

El encuentro se desarrolla en el hotel Sheraton de Mar del Plata bajo el lema “Juega Argentina”, y Bosch, apropiadamente, recurrió a una metáfora del fútbol al señalar: “Argentina compite. Necesitamos competir. ¿Tenemos equipo para competir como país? ¡Equipazo tenemos!”

Pero dijo que para poder entrar en la competencia los empresarios deben conocer el panorama (“en qué cancha” se juega el partido) y advirtió que hace falta discutir “el marco laboral” y también “los impuestos”.

Los empresarios reclamaron una reforma laboral y Adorni les hizo un guiño

“Para competir en ese mundo, tenemos que saber en qué cancha estamos jugando. El partido tiene sus reglas, su marco. ¿Cómo podemos hacer para que en Argentina tengamos reglas más claras a largo plazo? Por supuesto que las reglas pueden ir cambiando, modernizándose, como lo hacen en todos los deportes, pero tenemos que saber a qué estamos jugando, tener claridad y previsibilidad sobre las reglas del partido, para poder ser más productivos”, puntualizó Bosch.

“Hay un montón de cosas que tenemos que discutir respecto de la cancha en la que estamos jugando, y de la cancha que creemos que es posible. Y de nuestra parte, darlo todo para tener mayor productividad. Ese, creo, es uno de los puntos más importantes en que tenemos que enfocarnos: la productividad tiene que ser nuestra obsesión”, enfatizó el presidente del coloquio.

“Tenemos que salir a jugar el partido con la convicción de que podemos, podemos competir en serio”, remarcó.

El senador nacional Maximiliano Abad (UCR), que participa del Coloquio de IDEA, dijo que hacen falta “reglas claras y menos impuestos”.

Los empresarios reclamaron una reforma laboral y Adorni les hizo un guiño

“Tenemos grandes oportunidades para reinsertarnos en el mundo de forma inteligente: con mayor competitividad y agregando valor a nuestros productos para ganar nuevos mercados. El camino es con orden económico, reglas claras y menos impuestos. Esa es la receta para producir más y generar trabajo”, destacó Abad.

El legislador advirtió sobre la alta carga impositiva sobre el empleo que existe en la Argentina. “Las consecuencias están a la vista: casi la mitad de los trabajadores están en la informalidad y la tasa de desempleo de los jóvenes triplica a la de los adultos. Recientemente el presidente Milei mencionó estos temas; es un avance. Pero el gobierno debe entender que se requieren consensos, que no es por el camino de la imposición”, subrayó.

Los empresarios reclamaron una reforma laboral y Adorni les hizo un guiño

Ante la ausencia de Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, actuó como representante del gobierno nacional en el encuentro. En su discurso, dijo que la Nación apunta a reducir el “costo argentino” y que la Argentina logrará “grandes cosas”.

“Vengo a hablarles del futuro y de las grandes cosas que podemos lograr como país. Porque, tal como lo indica el nombre de este coloquio, lo que más importa a la hora de cambiar la realidad son siempre las ideas, y en Argentina estaban faltando las ideas de la libertad, las que venimos defendiendo desde el primer momento”, dijo Adorni.

“Nuestro norte no es ni más ni menos que reducir radicalmente el costo argentino: el costo tributario, laboral, burocrático y crediticio en todos sus niveles, para que desde la empresa más chica hasta la más grande puedan salir adelante”, aseguró el vocero y legislador porteño electo.
 

OTRAS NOTAS

EN LA TERCERA

Otra vez, Milei cerrará la campaña en un bastión del peronismo

Al igual que lo hizo en Moreno antes de las elecciones legislativas provinciales, el jefe de Estado será el principal orador del acto de cierre en Ezeiza, otro distrito de pura cepa justicialista.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET