Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
15 de octubre de 2025
PROYECTOS

El kirchnerismo busca formar otro gran impuesto para empresarios

El diputado nacional Máximo Kirchner presentó una iniciativa que busca generar un nuevo impuesto para las Grandes Transferencias Internacionales de Capital

El kirchnerismo busca formar otro gran impuesto para empresarios
Compartir

Mientras el presidente Javier Milei intenta sostener la ayuda económica que brinda el gobierno de los Estados Unidos, el diputado nacional y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, presentará en los próximos días una iniciativa controversial por la generación de un nuevo impuesto para las Grandes Transferencias Internacionales de Capital.

La iniciativa pretende que el país recupere parte de lo que se llevan los grandes capitales, “transformando la fuga de dólares en desarrollo nacional”. Allí sentenció: “Tenemos que empezar a idear la salida porque tengo la plena convicción de que vamos a lograr recuperar nuestro país. Entre abril y agosto de este año se fugaron 18 mil millones de dólares”, advirtió y señaló que hay que ponerle freno a este comportamiento que perjudica a los argentinos.

Según indicó el presidente del PJ Bonaerense, durante el gobierno de Javier Milei, la “fuga de capitales” llegó a niveles récord: solo entre abril y agosto de 2025 salieron 17.918 millones de dólares. Esto sucede mientras se recortan fondos destinados a salud, educación y jubilaciones. Además, Argentina se convirtió en 2024 en el país con mayor uso de criptoactivos en América Latina (91.100 millones de dólares en operaciones que en su mayoría están fuera de control estatal).

En este sentido el diputado nacional consideró que la “cristalización de activos en el exterior” deben ser estudiadas y en ese sentido viene trabajando para poder gravarlas impositivamente. “Tenemos que generar las mayorías necesarias para poder frenar este tipo de maniobras, poder penalizarla, ¿no? Como una suerte de tax exit cuando salen del país”.

La fuga acelerada y desregulación total que se acelera en la Argentina de Milei y Caputo, amenaza la estabilidad económica y la soberanía financiera del país. El proyecto que propone el diputado nacional, es un Impuesto a las Grandes Transferencias Internacionales de Capital y busca ser una herramienta que permita para poner límites y recuperar parte de lo que se va, transformando cada dólar fugado en hospitales, universidades y derechos para los argentinos y argentinas que habitan nuestro suelo.

Consultado sobre a quienes afectaría el impuesto, contestó: “Principalmente será sobre empresas y también podrá suceder sobre personas físicas obviamente hay que trabajarlo y hay que construir una mayoría también para poder llevarlo adelante”, agregó en relación a la importancia de trabajar conjuntamente este tipo de herramientas en favor del desarrollo local y el fortalecimiento de un Estado que viene sufriendo recortes en áreas sensibles.

El impuesto a las grandes transferencias es, según la visión de Kirchner, “una herramienta de soberanía económica y justicia fiscal. Durante décadas, una minoría concentrada expatrió miles de millones de dólares sin generar producción ni empleo, mientras la mayoría sostenía al Estado con impuestos al consumo y al trabajo”. 

“Este impuesto grava la salida de capitales por el mercado cambiario, bursátil o digital, aprovechando una porción mínima de esos flujos que hasta hoy se iban sin dejar nada. No castiga al que invierte ni al que importa: corrige la desigualdad estructural de quienes se llevan la riqueza sin dejar valor”, sostuvo el diputado. 

Lo recaudado por este nuevo impuesto estaría destinado a hospitales, universidades, jubilados y trabajadores públicos. Salud (Hospital Garrahan y hospitales SAMIC); Universidades públicas para becas, infraestructura y recomposición salarial;  ANSES para jubilaciones y bonos previsionales; PAMI y políticas de discapacidad; provincias y municipios, con un porcentaje asegurado a gobiernos locales para obras de salud, educación, vivienda y vialidad.  
 

OTRAS NOTAS

EN LA PLATA

La UCR apuró a Kicillof para tratar Fiscal, Presupuesto y Endeudamiento en conjunto

Legisladores e intendentes de la Unión Cívica Radical mantuvieron un encuentro en la Cámara de Diputados donde reiteraron el pedido para que el Poder Ejecutivo envíe la Ley de leyes

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET