Apps
Jueves, 20 noviembre 2025
Argentina
4 de octubre de 2025
INFORME

La coparticipación cayó en septiembre afectada por la baja de Bienes Personales

Según un informe del IARAF, las transferencias automáticas a provincias y CABA tuvieron una baja real del 10,3% interanual en el noveno mes del año. Sin el impacto de Bienes Personales, la variación habría sido positiva, con una suba del 1,8% real.

La coparticipación cayó en septiembre afectada por la baja de Bienes Personales
Compartir

Las transferencias automáticas que la Nación giró a provincias y la Ciudad de Buenos Aires alcanzaron en septiembre los $5,09 billones, lo que representa un incremento nominal del 18,3% respecto del mismo mes del año pasado. Sin embargo, al descontar la inflación estimada, el informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indicó una caída real del 10,3%. En tanto, la coparticipación neta mostró un retroceso menor, del 0,8% real interanual.

El IARAF explicó que el resultado negativo se vincula con el comportamiento del impuesto a los Bienes Personales. En septiembre de 2024 había ingresado el 75% del régimen especial de ese tributo, mientras que el 25% restante se registró en junio de este año, por lo que en septiembre solo se contabilizaron anticipos. Al excluir los ingresos por Bienes Personales, las transferencias automáticas totales habrían mostrado una suba real del 1,8%.

La baja de la coparticipación neta se explicó principalmente por la caída real del 0,5% en la recaudación de IVA y del 34,6% en impuestos internos, debido a la reducción de alícuotas en distintas categorías. Este desempeño fue atenuado por un aumento real del 3% en Ganancias, impulsado por un cambio en el esquema de anticipos de personas jurídicas.

En el acumulado de los primeros nueve meses del año, las transferencias automáticas —por coparticipación, leyes especiales y compensaciones— sumaron $43,8 billones, lo que representa una mejora real del 2,4% interanual.

El informe señala además que, al analizar la evolución por jurisdicción, todas las provincias registraron caídas reales en septiembre. Santa Fe fue la más afectada, con un descenso del 12,8%, mientras que la Ciudad de Buenos Aires mostró la menor baja, del 0,6%, al no recibir fondos vinculados a Bienes Personales.

En la comparación de los últimos diez años, el IARAF ubicó los envíos de 2025 en el sexto lugar, considerando los primeros nueve meses del año a precios constantes. De confirmarse la inflación estimada del 2,2% mensual en septiembre, los montos transferidos serían 10% menores que en el mismo período de 2023.

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO
Javier Garbulsky

Millones UCR x 2: lo que debe IOMA a los alcaldes y el reclamo legislativo a Kicillof

Los intendentes boina blanca buscan afinar las deudas que tiene la Provincia con sus 27 intendentes, reclamadas al ministro Pablo López. En Diputados, los legisladores abadistas pidieron un Fondo millonario para los distritos no atado a porcentaje del Endeudamiento y de libre disponibilidad, además de la condonación de deudas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET