Apps
Miércoles, 1 octubre 2025
Argentina
1 de octubre de 2025
NUMEROS EN ROJO

Coparticipación: provincias recibieron menos de Nación por impacto en la recaudación

Según el IARAF, los envíos automáticos a provincias y CABA sumaron $5,09 billones, un 18,3% más en términos nominales. Al descontar la inflación, la baja real fue del 10,3%. La coparticipación neta retrocedió 0,8% y el factor clave fue el menor ingreso por Bienes Personales.

Coparticipación: provincias recibieron menos de Nación por impacto en la recaudaciónCoparticipación: provincias recibieron menos de Nación por impacto en la recaudaciónCoparticipación: provincias recibieron menos de Nación por impacto en la recaudación
Compartir

En septiembre de 2025, el Gobierno nacional transfirió a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires $5.091.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones. El monto representó un crecimiento nominal del 18,3% frente al mismo mes de 2024, aunque al descontar la inflación implicó una baja real del 10,3%. De ese total, la coparticipación neta mostró un retroceso del 0,8% interanual.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) explicó que la diferencia estuvo vinculada al impuesto a los Bienes Personales, ya que en 2024 se había ingresado el 75% del régimen especial en septiembre, mientras que este año sólo se recaudaron anticipos del tributo.

El informe señaló que, al excluir el impacto de Bienes Personales, las transferencias automáticas totales habrían registrado un alza real del 1,8% en septiembre. La caída de la coparticipación neta se explicó principalmente por una merma del 0,5% real en el IVA y del 34,6% en impuestos internos, efecto asociado a la baja de alícuotas en distintas categorías.


Coparticipación: provincias recibieron menos de Nación por impacto en la recaudación


En contraste, la recaudación del impuesto a las Ganancias mostró un incremento real del 3%, favorecido por un cambio en el esquema de anticipos de personas jurídicas que redujo los pagos de junio e incrementó los de los meses siguientes. En conjunto, IVA y Ganancias registraron una suba real del 0,8% interanual en septiembre.

El IARAF precisó que, en el acumulado de enero a septiembre, las transferencias automáticas ascendieron a $43.795.000 millones, lo que representa un aumento nominal del 48,4% respecto de igual período de 2024 y un crecimiento real del 2,4% al descontar la inflación.


Coparticipación: provincias recibieron menos de Nación por impacto en la recaudación


Al analizar el reparto por jurisdicciones, todas las provincias y la Ciudad mostraron caídas reales en septiembre, aunque con diferencias: Santa Fe sufrió la mayor baja, con -12,8%, mientras que CABA registró el menor descenso, con -0,6%, debido a que no percibe fondos ligados a Bienes Personales.

En perspectiva histórica, el nivel de envíos automáticos acumulados hasta septiembre de 2025 se ubica en el sexto puesto de los últimos diez años, con un 10% menos que en 2023, según el instituto.

OTRAS NOTAS

MALABARES

La letra fina de la ley corta de refinanciamiento que necesita Kicillof

El gobernador, Axel Kicillof busca con este "mini presupuesto" oxígenos por hasta 1034 millones de dólares y evitar defaults. La oposición condiciona su apoyo a mayor transparencia, fondos para municipios y la inclusión del Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. La sesión del jueves en el Senado, está en duda

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET