Apps
Miércoles, 1 octubre 2025
Argentina
1 de octubre de 2025
RECHAZO

Intendenta rompe el silencio después de ser denunciada junto a otros alcaldes

Tras la denuncia penal contra jefes comunales y funcionarios provinciales por las inundaciones en la Cuenca del Salado, Gentile negó responsabilidades y pidió esperar la notificación oficial antes de avanzar con definiciones.

Intendenta rompe el silencio después de ser denunciada junto a otros alcaldes
Compartir

La intendenta de 9 de Julio, María José Gentile, rechazó la denuncia penal presentada por productores agropecuarios de Carlos Casares contra ella, su par casarense Daniel Stadnik y funcionarios provinciales por presuntas irregularidades en el manejo de la emergencia hídrica en la subregión A3 del río Salado.

Gentile cuestionó que el caso se haya conocido primero a través de los medios de comunicación. “Esto se maneja primero en los medios y después se hacen las notificaciones. No hemos sido informados formalmente”, señaló.

La jefa comunal aseguró en diálogo con El Regional Digital, que aún no mantuvo contacto con Stadnik sobre el tema, aunque sí dialogó con autoridades de la Autoridad del Agua y de la Dirección de Hidráulica bonaerense, quienes tampoco habrían recibido notificación oficial. “La denuncia es desmedida, sin fundamento y sin justificación. Esperaremos la notificación. Queremos ver en qué puntos se basan para hablar de un estrago hídrico, con todo lo que eso implica”, afirmó.

La presentación judicial, radicada en la Fiscalía N° 2 de Trenque Lauquen a cargo del fiscal Tomás O’Reilly, apunta a determinar responsabilidades y menciona tres posibles figuras penales: estrago por inundación, omisión impropia e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Por su parte, el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, también minimizó los alcances de la denuncia. En declaraciones a La Tecla, remarcó que como presidente del Comité de Cuenca A3 no tiene facultades de ejecutar obras ni manejar presupuestos. “Nuestro rol es coordinar entre municipios y elevar propuestas, pero las decisiones y la ejecución dependen de la Provincia”, explicó.

Stadnik recordó además que en los últimos días los jefes comunales de la región mantuvieron una reunión con el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez, y otras autoridades provinciales para planificar obras de infraestructura hídrica de mediano y largo plazo.

OTRAS NOTAS

ANDRES LARROQUE

Discusión con La Cámpora: “Si no somos plurales en el peronismo va a ser muy difícil”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen. "Nosotros logramos con Fuerza Patria sostener la unidad y me parece que desde los otros sectores tuvieron mayores divisiones de las que esperaban y el resultado está a la vista", afirmó.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET