Apps
Lunes, 29 septiembre 2025
Argentina
29 de septiembre de 2025
LEGISLATURA

Rosca a todo ritmo en el Senado en la búsqueda del endeudamiento que pide Kicillof

Tras el pedido de Kicillof que se trate el endeudamiento, la Cámara Alta tendrá sesión el próximo jueves. El oficialismo intenta cerrar acuerdos para sacar la iniciativa en los próximos días

Rosca a todo ritmo en el Senado en la búsqueda del endeudamiento que pide Kicillof
Compartir

Esta mañana, el gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo presente en la conferencia de prensa que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires realiza cada lunes. Además de hablar sobre el triple femicidio narco que ocurrió en Florencio Varela, el mandatario fue contundente al solicitar nuevamente que la Legislatura trate el endeudamiento.

Como adelantó La Tecla, Kicillof marcó en conferencia de prensa qué necesidades tiene la administración bonaerense y sostuvo que la prioridad es que se apruebe el endeudamiento para poder refinanciar la deuda que dejó el gobierno de María Eugenia Vidal.

Ante esta situación, la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires confirmó que habrá sesión esta semana. Será el jueves 2 de octubre a partir de las 16 horas. Si bien no hay confirmaciones al respecto, se espera que la Cámara Alta trate esta iniciativa que Kicillof viene insistiendo desde el comienzo de su segundo mandato.

La aprobación del endeudamiento no será para nada fácil, ya que se requiere el visto bueno de dos tercios de la Cámara de Senadores. Ante esta situación, la vicegobernadora Verónica Magario, mantuvo encuentros con diferentes legisladores opositores para lograr avanzar con esta temática.

Los encuentros de la vicegobernadora con los senadores de la oposición se produjeron mientras Axel Kicillof se encontraba en Estados Unidos en una serie de homenajes al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica. Magario buscó cerrar acuerdos con los distintos bloques para conseguir el número necesario de votos afirmativos para avanzar.

De acuerdo a lo que pudo recabar este medio el pasado viernes, la vicegobernadora se reunió por separado con el presidente del bloque PRO en el Senado bonaerense, Cristian Gribaudo, y con su par de la UCR-Somos Buenos Aires, Agustín Máspoli, para conseguir los votos necesarios para aprobar el endeudamiento. 

A su vez, mantuvo charlas por teléfono con Sergio Vargas, presidente del bloque Unión y Libertad, además de Teresa García, titular de la bancada oficialista para informarla de esas negociaciones y sondear cómo está la situación en el bloque respecto al proyecto. 

Magario inició estas conversaciones porque necesita un total de 31 votos para aprobar esta normativa. El peronismo tiene 21 senadores y son necesarios los votos afirmativos de diez legisladores de la oposición. Sin embargo, como informó este medio semanas atrás, algunos senadores del oficialismo prefieren que el mes de octubre transcurra sin novedades legislativas, por lo menos hasta las elecciones nacionales que se desarrollarán el próximo domingo 26.

Sin embargo, la idea del oficialismo bonaerense siempre fue que el endeudamiento se trate este mes, para cumplir con el pedido explícito del gobernador Kicillof. la iniciativa que presentó el Ejecutvo plantea que la Provincia pueda tomar deuda en pesos por un equivalente de “hasta 1.047 millones de dólares”. La iniciativa quedó frenada por falta de acuerdos antes de los comicios provinciales, y la idea del kicillofismo es llevarla al recinto lo antes posible.

Sin embargo, hay dos bloques que ya plantearon su rechazo a la normativa. Se trata tanto de La Libertad Avanza como el bloque de UCR-Cambio Federal. La bancada boina blanca sostuvo que no va a aprobar nada que no sea dentro de un paquete que incluya Presupuesto, Ley Impositiva, endeudamiento y cargos para la oposición.

La última sesión del Senado bonaerense fue el pasado 24 de junio cuando le dieron media sanción a la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares, y aprobaron un total de 93 pliegos judiciales para cubrir vacantes en la Justicia bonaerense.
 

OTRAS NOTAS

RECLAMOS

Se picó en Nueve de Julio: productores protestaron en el municipio por caminos anegados

En el distrito gobernado por María José Gentile se vivieron horas de tensión luego de que productores agropecuarios ingresaron al despacho del secretario de Gobierno para cuestionar por las inundaciones en los caminos rurales

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET