Apps
Lunes, 29 septiembre 2025
Argentina
29 de septiembre de 2025
ENCUESTA

El peronismo mira números y se entusiasma de cara al 26 de octubre

La fuerza que encabeza Jorge Taiana aparece como primera opción en intención de voto, mientras Libertad Avanza se ubica segunda y el resto de los espacios queda relegado.

El peronismo mira números y se entusiasma de cara al 26 de octubreEl peronismo mira números y se entusiasma de cara al 26 de octubreEl peronismo mira números y se entusiasma de cara al 26 de octubre
Compartir

De acuerdo con una encuesta reciente realizada por Federico González, Fuerza Patria se posiciona como la principal fuerza política en la provincia de Buenos Aires con 41,5% de intención de voto para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Muy por detrás aparece la Alianza Libertad Avanza, con José Luis Espert a la cabeza, que reúne 27,4%. El resto de las expresiones políticas no logra superar los 5 puntos porcentuales: Provincias Unidas (Florencio Randazzo) alcanza 4,7%, Potencia (María Eugenia Talerico) 3,4%, Nuevo Buenos Aires (Santiago Cúneo) 2,7%, Propuesta Federal (Fernando Burlando) 2,5% y el Frente de Izquierda, con Nicolás del Caño, apenas 2%.

El peronismo mira números y se entusiasma de cara al 26 de octubre

La consolidación de Fuerza Patria en el distrito más poblado del país plantea un escenario en el que el oficialismo provincial llega con ventaja sobre la oposición libertaria, mientras el resto de las fuerzas aparece atomizado y sin capacidad de incidir en la definición principal.

El sondeo también indagó en el humor social respecto a la situación económica. Frente a la frase del presidente Javier Milei en cadena nacional —“lo peor ya pasó”—, un 43,1% de los consultados consideró que lo peor vendrá después de las elecciones. Solo un 18,8% comparte la visión optimista del mandatario, mientras otro 18,8% cree que lo peor “está pasando ahora, pero pronto mejorará”.

El peronismo mira números y se entusiasma de cara al 26 de octubre

En relación al anuncio de ayuda financiera de Estados Unidos, tras la reunión entre Milei y Donald Trump, la mayoría se mostró escéptica: un 21,6% lo interpretó como “un acto de sumisión y entrega de soberanía”, y un 18,6% opinó que “solo estirará la agonía del gobierno”. En contraste, solo un 5,5% lo consideró “una jugada genial para Argentina”.

El panorama electoral en Buenos Aires confirma a Fuerza Patria como el espacio con mayor respaldo, mientras las percepciones sobre la economía y la política internacional reflejan un clima de desconfianza hacia las promesas oficiales y un electorado que se encamina a votar en medio de la incertidumbre.

OTRAS NOTAS

CONFERENCIA

Triple crimen en Varela: Kicillof habló de “narcofemicidio” y pidió acción nacional

En conferencia de prensa, tras el crimen que conmocionó a Florencio Varela, el gobernador Axel Kicillof exigió el esclarecimiento inmediato y lamentó el nivel de violencia y sadismo. "Hemos sido testigo de un hecho estremecedor", sentenció

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET