Apps
Jueves, 25 septiembre 2025
Argentina
25 de septiembre de 2025
DARDOS

Candidatos de la CC y la UCR cuestionaron las “inconsistencias” del plan de Milei

En una reunión junto al economista Matías Surt, dijeron que el gobierno “desaprovechó” las oportunidades que tuvo y lo compararon con el kirchnerismo por su “negación” de la necesidad de acumular reservas. Se propusieron como una “opción seria”.

Candidatos de la CC y la UCR cuestionaron las “inconsistencias” del plan de Milei
Compartir

Candidatos a diputados nacionales de la Coalición Cívica / Afirmación para una República Igualitaria (CC-ARI) y de la Unión Cívica Radical (UCR), así como otros dirigentes de ambos espacios, mantuvieron hoy, en La Plata, una reunión en la que, junto al economista Matías Surt, analizaron la actualidad económica, y cuestionaron las “inconsistencias” del plan económico del presidente de la Nación, Javier Milei, y su ministro en el área, Luis Caputo.

“El gobierno desaprovechó cada una de las oportunidades que tuvo para acumular reservas”, afirmó Juan Manuel López, candidato de la CC-ARI. Y señaló que “las inconsistencias del programa económico son cada vez más visibles”.

Surt analizó la evolución del programa económico del gobierno libertario y sus consecuencias en el empleo, los ingresos y el nivel de actividad. Y se permitió comparar a la administración Milei con su archienemigo, el kirchnerismo.

“Así como el kirchnerismo niega que la emisión genera inflación, el gobierno de La Libertad Avanza niega la importancia de la acumulación de reservas para fortalecer la moneda”, observó Surt.

López, en tanto, criticó la eliminación transitoria de las retenciones sobre la exportación de granos, y también la comparó con una medida tomada por un gobierno peronista. “Tal como el ‘dólar soja’ de Sergio Massa, fue una medida improvisada que benefició a unos pocos y no representó una mejora para los productores”, afirmó.

“No hay ningún programa económico que funcione si el gobierno dice que son ellos o el caos. Nosotros somos una opción seria que quiere construir una alternativa para el futuro”, dijo López.

Del encuentro participaron, por la UCR, Elsa Llenderrozas, Miguel Fernández, Lisandro Hourcade, Patricio Yalet, Lourdes Nocetti, Manuel Silva, Francisco Peicoff, Joaquín Verón, Eduardo Jordán y Marcelo Garófalo; y por la CC-ARI, además de López, Maricel Etchecoin, Matías Yofe, Mónica Frade y Mariana Stilman.

Mañana, la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se sumará a la campaña bonaerense con una recorrida en Rojas junto a López y el intendente Román Bouvier, que también integra la lista de diputados nacionales de la CC.

Allí, “Lilita” encabezará una reunión con vecinos y dirigentes radicales en el comité de la UCR local. A la actividad además asistirán Llenderrozas y Etchecoin, las candidatas a diputadas nacionales de la lista.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Magario apura reuniones para avanzar con el endeudamiento que necesita Kicillof

La vicegobernadora mantuvo una serie de reuniones y charlas telefónicas con legisladores opositores en la búsqueda de conseguir los dos tercios y poder sacar el proyecto que espera con ansiedad el Ejecutivo para desestresar sus finanzas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET