Apps
Martes, 23 septiembre 2025
Argentina
23 de septiembre de 2025
LEGISLATURA

Ley de Deporte Urbano: para Vivona, “nació para acompañar estas expresiones”

La Legislatura bonaerense aprobó la iniciativa impulsada por el senador Luís Vivona que garantiza la práctica saludable y segura de la actividad física en los espacios públicos urbanos

Ley de Deporte Urbano: para Vivona, “nació para acompañar estas expresiones”
Compartir

Durante la última sesión de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobaron una proyecto de ley presentado por el senador Luís Vivona denominado Ley de Deporte Urbano, una iniciativa que tiene como objetivo garantizar la práctica saludable y segura de la actividad física en los espacios públicos urbanos. 

La normativa alcanza a aquellas disciplinas, entrenamientos y ejercicios que se realizan de manera individual o grupal, con o sin acompañamiento profesional, y que no están enmarcados dentro del deporte federado o escolar. 

En diálogo con La Tecla, el senador bonaerense Luís Vivona celebró la sanción de la ley: “Creo que el auge es imparable, creo que cada vez son más las expresiones callejeras y también siempre estamos hablando de poblaciones densas, más allá que la expresión es para toda la provincia. Si lo profundizamos en el conurbano por ahí se nota más o es más notorio pero la expresión está tanto en poblaciones de 10.000 habitantes como de un millón de habitantes, entonces el auge es imparable, hay una necesidad desde ese momento de practicar en espacios verdes y no sólo en temporada primaveral o veraniega sino también en todo el año”.

El proyecto promueve la realización de campañas de difusión y concientización sobre buenas prácticas deportivas, incluyendo información sobre calentamiento, elongación y prevención de lesiones. Además, invita a los municipios a crear registros voluntarios de personas que realizan deporte urbano y de profesores o entrenadores que dictan actividades en los espacios públicos, con el fin de brindar mayor seguridad y fomentar el trabajo de los profesionales del área.

La norma también promueve que los gobiernos locales adapten su infraestructura urbana para el desarrollo de estas prácticas, favoreciendo la creación y reglamentación de espacios adecuados para los deportes urbanos. De esta forma, se busca garantizar condiciones más seguras para quienes entrenan en plazas, parques o playones.

 
En ese sentido, Vivona expresó: “La gente se expresa libremente, la ley abarca a toda la disciplina que se desarrollan en espacios públicos como hablábamos recién de zumba o o breaking, skate, parkour, BMX que fue la única medalla olímpica que tuvimos en el oro en los últimos juegos olímpicos, el básquet 3x3, el freeslide, el roller. Son actividades que van convocando distintos nichos que son expresiones, algunas para más grandes y otras obviamente para más chicos, es infinita la cantidad de chicos por ahí que desarrollan el arte del graffiti, hay que mirarlo como lo que es, un arte y hay que acompañarlo”. 

Allí sustuvo que “la ley nació para acompañar todo este tipo de expresiones, de cuestiones culturales y deportivas que hasta el momento no habían sido tenidas en cuenta, lo que vemos también que el deporte urbano trasciende lo deportivo, es una forma de expresión, no sólo lo que tiene que ver con la salud sino también es un lugar de encuentro, de identidad, eso me refiero cuando hablo de nichos, por eso necesitábamos esta ley que reconozca toda esta práctica y las acompaña”.

Con respecto a futuras obras para el deporte urbano, Vivona destacó que “tiene que ver con una cuestión de la mirada de las áreas de deporte de cada municipio o la interpretación de cada distrito. Uno nunca deja de soñar con respecto a esto y va marcando lo que la comunidad lleva adelante. Legislarlo adecuadamente y que los ejecutivos municipales generen estas obras de infraestructura más allá del polideportivo”. 

Con la sanción de esta iniciativa, la Provincia de Buenos Aires se convierte en pionera en la regulación del deporte urbano, brindando un marco de derechos y obligaciones que impactará en la calidad de vida de las y los bonaerenses.

 

OTRAS NOTAS

ENCUENTRO BILATERAL

Fuerte respaldo de Trump a Milei: “Cuenta con mi apoyo total”

El presidente de la Nación y su par norteamericano se reunieron por 20 minutos en la ONU donde se espera una fuerte ayuda financiera de los Estados Unidos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET