Apps
Martes, 23 septiembre 2025
Argentina
23 de septiembre de 2025
LA TECLA PATAGONIA

Río Negro preparara la concesión del manejo de los radares: ¿una licitación a medida?

El próximo 29 de septiembre se abrirán los sobres. La empresa Brocart SA llega con una situación preferencial porque presentó la propuesta sobre la cual se hizo el llamado a licitación. En otras provincias donde opera, hubo sospechas de contratación directa

Río Negro preparara la concesión del manejo de los radares: ¿una licitación a medida?
Compartir

El gobierno de Río Negro abrió la licitación para el manejo de los radares en las rutas de jurisdicción provincial. Pero el llamado tiene una particularidad: otorga un lugar preferencial a la empresa Brocart S.A, que tiene la administración de radares en varias rutas de Entre Ríos, Misiones y Santa Fe, y ahora busca desembarcar en la provincia patagónica.

Desde hace más de un año, los radares que funcionan en rutas de jurisdicción rionegrina están fuera de funcionamiento. Primero, porque entró en vigencia una ley que establecía una regulación de los equipos cinemómetros, y luego porque venció el contrato de concesión por cinco años con la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra), encargada del servicio hasta enero de este año.

En junio pasado, el gobierno rionegrino publicó en el Boletín Oficial que se abriría el llamado a licitación y que el mismo se haría sobre la base de una iniciativa privada presentada por la empresa Brocart S.A, que tendría prioridad en el proceso licitatorio y la posibilidad de mejorar la oferta en caso de que exista otra propuesta superadora.

En el decreto 499/25, que lleva la firma del gobernador Alberto Weretilneck, el ministro de Seguridad, Daniel Jara, y el titular de Modernización, Milton Dumrauf, se declaró de interés público el proyecto de iniciativa privada denominado “implementación de un sistema integral de captación y procesamiento de imágenes para la detección electrónica de infracciones de tránsito y la asistencia de la gestión de cobro de las mismas para la provincia de Río Negro”.

Ahora, la subsecretaría de Compras y Suministros de la Provincia lanzó la licitación pública N° 71, que establece la “prestación del servicio con provisión del sistema integral de captación y procesamiento de imágenes para la detección electrónica de infracciones de tránsito y la asistencia de la gestión de cobro de las mismas en la Provincia de Río Negro”.

El contrato tiene una duración de 5 años, con opción de prórroga por única vez, por el término de 24 meses.  Si bien la licitación no tiene un presupuesto específico definido, sino que se indica que el oferente deberá presentar su propuesta estableciendo el porcentaje que pretende percibir por la prestación del servicio, el que no podrá superar el 45% de los importes recaudados mensualmente”.

La apertura de sobres será el próximo lunes 29 de septiembre. En la anterior gestión, los radares estaban ubicados sobre rutas nacionales, en los ingresos a las localidades de Villa Regina, Lamarque, Río Colorado, Cipolletti, Campo Grande y Sierra Grande. Se estima que quien gane la licitación operará en los mismos lugares.

Brocart S.A y un antecedente de presunta contratación directa

La empresa que tendrá una situación preferencial en la licitación del próximo 29 de septiembre en Río Negro fue creada en noviembre de 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En su página web se definen así: “Presentamos nuestra tecnología de punta en cámaras y radares inteligentes, diseñados para mejorar la seguridad vial y facilitar el control del tráfico. Con sistemas avanzados de detección, cada infracción es registrada con claridad, proporcionando pruebas irrefutables y apoyando la justicia en la carretera”.

Nada dicen acerca de quiénes son los dueños de la compañía que opera en al menos tres provincias argentinas.

Según se publicó en el Boletín Oficial en octubre de 2019, el Directorio está compuesto por Ivan David Wuignier, como Presidente, y Sergio Javier Jacobi como Director Suplente. Son dos comerciantes con domicilio en Paraná, Entre Ríos.

En esa provincia, la empresa Brocart S.A administra 20 equipos de control por radar. De ellos, 4 corresponden a puestos móviles que van rotando en diferentes rutas, 5 están ubicados en los semáforos del acceso a Oro Verde, y 11 están fijos en diversos puntos de la ruta nacional 14 y ruta  26. La firma percibe por sus servicios alrededor de 800 millones de pesos por mes, que representa aproximadamente la mitad de lo recaudado con este sistema de prevención de siniestros viales.

Medios de esa provincia pusieron la lupa sobre la licitación que otorgó el servicio a la empresa durante el gobierno de Gustavo Bordet. Sostenían que la licitación que benefició a Brocart S.A fue, en realidad, una contratación directa. porque en el proceso de licitación se invalidó la participación de otros oferentes. Esta irregularidad había llevado, incluso, a debatir si correspondía declarar inválidas las fotomultas emitidas. Además, advertían que Brocart S.A no cumplía con las exigencias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para operar sobre rutas y autopistas nacionales. 

En Misiones, donde Brocart S.A se quedó con la licitación del servicio, la mira se posó sobre el Ministro de Seguridad provincial, Marcelo Gabriel Pérez, que fue denunciado por la  adjudicación directa de la misma empresa.

En marzo de 2023, la empresa ganó la licitación para la “Implementación de un Sistema Integral de Captación y Procesamiento de Imágenes para la Detección Electrónica de Infracciones y la Asistencia de la Gestión de Cobro de las mismas para la ciudad de Rosario", provincia de Santa Fe. En este caso, constituyó una Unión Transitoria con otras dos empresas: IT NET SA y KARSTEC SA.
 

OTRAS NOTAS

CLIMA PICANTE

“Hay un pacto destituyente”: intendente denunció a kirchneristas y libertarios  

El jefe comunal de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, cayó de sorpresa en el Concejo Deliberante y acusó a opositores de buscar su destitución. Los ediles crearon una comisión que investiga posibles irregularidades.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET