Kicillof cargó contra el Gobierno y sus “decisiones fundadas en mentiras y engaños”
De cara a las elecciones de octubre, Axel Kicillof se hizo presente en la habitual conferencia de los lunes para hablar del nuevo sistema de votación y protagonizar un tutorial ante las "dudas" que genera. Además, apuntó contra el Gobierno nacional por el supuesto "impuestazo" de ARBA contra las billeteras virtuales.
Compartir
En una nueva conferencia de prensa, con presencia del Gobernador, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, repasó las licitaciones de este año y las recientemente aprobadas. En 2025 se lanzaron 82 nuevas licitaciones de obra pública en la provincia de Buenos Aires, por un monto total de 514 mil millones de pesos.
Al momento de tomar la palabra, el gobernador Axel Kicillof se expresó sobre el modo de votación de la elección del 26 de octubre, ante “confusiones” impartidas por el Gobierno nacional. Además, aprovechó la ocasión para desmentir el “impuestazo” que ARBA le cobraría a las billeteras virtuales.
"Mi presencia hoy en la ya clásica conferencia de los lunes que lleva adelante el ministro de Gobierno tiene que ver por dos cuestiones. Hablar del modo de votación del 26 de octubre. La verdad, ya vemos que, como ocurre en varios terrenos, las decisiones del gobierno nacional, las decisiones de Milei, no solo están fundaas en mentiras, en engaños, sino que generan confusión y esto es lo que vemos de cara a las elecciones de octubre", apuntó el Gobernador.
"Cambió un sistema que funcionaba apelando a dos mentiras", advirtió Kicillof.
En la misma línea, hizo uso del espacio para "aclarar una falsa noticia", el presunto impuestazo de ARBA vinculado a las billeteras virtuales. "Lo he escuchado de varios funcionarios del gobierno de Milei, es otra repugnante mentira con la que tratan de generar confusión y rasquear, manotear un voto en una elección que se les viene complicada como la de septiembre", señaló.
Cabe destacar que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, volvió a ser blanco de críticas en las redes sociales, ya que en un intento por endilgarle a Axel Kicillof un supuesto nuevo impuesto a las billeteras virtuales, el diputado compartió la foto de un cartel que resultó ser falso.
Luego de la explicación del Gobernador y en relación a los sistemas de votación, Kicillof señaló que la elección de septiembre fue con el sistema tradicional, más barata, sin ningún problema de fraude ni denuncia pero Milei “impuso un sistema nuevo”, la BUP.
“Este es un capricho de Milei”, advirtió Kicillof. “Una decisión que no se tomó por la solidez del sistema ni por el costo del sistema, se tomó por una conveniencia política”, agregó.
Con las explicaciones respecto al nuevo sistema de votación y la falsa noticia desmentida, Kicillof sugirio: "Traten de votar a los que no les mienten".
Licitaciones
De acuerdo al ministro de Gobierno, en el último mes se han lanzado 24 nuevas licitaciones por un valor de 218 millones de pesos. Municipios alcanzados: Salto (OPISU), Berazategui (Ministerio de Infraestructura), La Matanza (Ministerio de Infraestructura), Dolores (Ministerio de Infraestructura), Morón (Ministerio de Infraestructura), General Villegas (Ministerio de Infraestructura), Berisso (Ministerio de Infraestructura y 3 del OPISU), Salliqueló (Ministerio de Infraestructura), Ensenada (OPISU), La Plata (OPISU), Isla Martín García (OPISU), Villa Gesell (Ministerio de Infraestructura), Lomas de Zamora (Ministerio de Infraestructura), Lanús (Ministerio de Infraestructura). Por último, en casi toda la segunda: Baradero, Ramallo, Pergamino, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón y San Pedro (Vialidad provincial).
Además, Bianco oficializó el proyecto destacado en el Estadio Único de La Plata, que se transformará en la Casa de las Selecciones de la AFA, tras un convenio presentado por el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, en el que participó el gobernador Axel Kicillof. “Es un paso importante para modernizar un espacio emblemático y ponerlo al servicio de los clubes y de los eventos deportivos en la provincia”, destacó Bianco.
El ministro también reclamó al Gobierno Nacional la reactivación de obras paralizadas. “Le hemos pedido algunas que queremos tomar desde la provincia de Buenos Aires, pero no hemos tenido respuesta”, concluyó.
"Una mentira deliberada"
El director ejecutivo de Arba, Cristian Girard, desmintió la fake news que circuló en varios medios de comunicación y alenatada en redes sociales alrededor de un supuesto nuevo impuesto para usuarios de billeteras virtuales en la Provincia de Buenos Aires. "Es una mentira deliberada", aseguró en diálogo con la 750.
Según aclaró Girard, la medida en cuestión es solamente para comercios o profesionales que vendan bienes y servicios y ya sean contribuyentes del impuesto de Ingresos Brutos. De este modo, las billeteras virtuales se sumarán al esquema de agentes de recaudación impositiva, tal como son hasta ahora las entidades bancarias.
"Cuando realicen una venta y les paguen mediante transferencia a la cuenta virtual de Mercado pago o cualquier billetera, igual que pasa con las retenciones bancarias, Arba les va a aplicar una retención en concepto de adelanto de Ingresos Brutos", detalló el funcionario bonaerense en La Mañana.