Apps
Domingo, 21 septiembre 2025
Argentina
21 de septiembre de 2025
CLIMA HOSTIL

Bajo el agua: un nuevo temporal complica a los bonaerenses

Después de que el Servicio Meteorológico Nacional lanzara un alerta naranja para varios puntos de la provincia, una lluvia torrencial generó destrozos en el territorio bonaerense.

Bajo el agua: un nuevo temporal complica a los bonaerensesBajo el agua: un nuevo temporal complica a los bonaerensesBajo el agua: un nuevo temporal complica a los bonaerensesBajo el agua: un nuevo temporal complica a los bonaerenses
Compartir

La lluvia llegó durante la noche del sábado, extendiéndose hasta la madrugada del domingo, tras varios días de intensa humedad. Además de la caída de agua, se emitió un alerta por fuertes vientos.

Desde el SMN indicaron que “se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.

Diversos municipios fueron afectados por el fenómeno climatológico, el cual se extendió más de lo previsto. En localidades como Chascomús y Trenque Lauquen se confirmó la caída de granizo. Por otra parte, en Merlo se registraron al menos cinco techos volados por las intensas ráfagas. 

En Mar del Plata, por los vientos que alcanzaron casi 80 kilómetros por hora, un árbol se desplomó sobre un auto
 Bajo el agua: un nuevo temporal complica a los bonaerenses

En Tandil se cayeron postes de luz y árboles, además de volarse techos, lo que causó cortes en el suministro de energía.

Bajo el agua: un nuevo temporal complica a los bonaerenses

La tendencia parecería ser un aumento en las precipitaciones que superan los valores promedios históricos en la provincia. Esta realidad complica aun mas a un sector que ya viene golpeado por las inundaciones que han habido durante todo el año, al campo.

La situación hídrica en los campos es alarmante, generando graves repercusiones económicas para los productores bonaerenses.
 
Tomando de ejemplo el municipio de 9 de Julio solamente vemos que en poco más de siete meses recibió 1.300 milímetros de lluvia, lo que supera con creces los 900 anuales del promedio histórico.

Hoy por hoy, el partido se encuentra bajo el agua y eso viene acompañado de pérdidas de cabeza de ganado y una marcada baja en la productividad del sector agropecuario.

Bajo el agua: un nuevo temporal complica a los bonaerenses

Esta emergencia resalta aun mas los pedidos del sector agro en cuanto a sus necesidades, como los caminos rurales por ejemplo, los cuales, luego de esta lluvia, son prácticamente intransitables.

A esa problemática también se le suma las obras inconclusas del Salado, las cuales se inauguraron en 1999 y aun no tienen horizonte en su finalización.

Desde CARBAP denunciaron que las pérdidas anuales escalan a la impresionante cifra de US$ 5.000 millones.

La paralización de estas obras, que buscaba mitigar inundaciones y sequías en una zona clave para la producción de carne, granos y leche, han dejado más de 2 millones de hectáreas anegadas, solamente este año, lo cual significa un golpe brutal para la actividad agropecuaria.

Según estimaciones de la entidad, en 25 años las pérdidas ocasionadas por las inundaciones superaron los 10.000 millones de dólares, una cifra que triplica el costo original del plan, calculado en unos 3.000 a 3.500 millones de dólares.
 

OTRAS NOTAS

OTRA VEZ SOPA

A la espera de un nuevo préstamo: la jugada de Milei para frenar el dólar

Tras una semana que fue sinónimo de caos financiero en Argentina, Milei confirmó que avanzan las negociaciones para un préstamos con Estados Unidos. Las vísperas de su gira y las especulaciones en torno al panorama económico.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET