18 de septiembre de 2025
BOLETÍN OFICIAL
Provincia sale al mercado y oficializa la novena emisión de Letras del Tesoro
La Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires concretó una nueva colocación de Letras del Tesoro en pesos con vencimientos entre octubre y diciembre de 2025. La operación se realizó a través del Mercado Abierto Electrónico y permitirá refinanciar deuda previa y cubrir necesidades de corto plazo.

La emisión fue oficializada mediante la resolución N° 164-TGP-2025 firmada por el tesorero general, David René Jacoby, y se enmarca en el “Programa de Emisión de Letras del Tesoro 2025” aprobado a comienzos de año. El objetivo central es cubrir deficiencias estacionales de caja y ordenar el calendario financiero provincial, en un contexto de fuerte restricción en el acceso al crédito.
En total, se colocaron tres series de letras: una reapertura con vencimiento el 23 de octubre por $247.201 millones, otra con vencimiento el 20 de noviembre por $15.845 millones, y una tercera con vencimiento el 18 de diciembre por $50.405 millones. Todas fueron emitidas bajo modalidad de descuento, lo que implica que los inversores las adquieren por debajo de su valor nominal y perciben la diferencia al momento del vencimiento.
El proceso de colocación se llevó adelante el 16 de septiembre en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), a través del sistema SIOPEL, bajo el mecanismo de subasta holandesa de precio único. Participaron bancos, compañías de seguros, fondos comunes de inversión y otros agentes financieros habilitados. Según fuentes del mercado, la demanda acompañó la estrategia de la Provincia de escalonar vencimientos y evitar concentraciones en un solo mes.
Las Letras están representadas por certificados globales depositados en la Caja de Valores y podrán negociarse tanto en el MAE como en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y A3 Mercados. Como garantía de pago, se afectaron recursos de la coparticipación federal de impuestos, en línea con la práctica habitual de la administración bonaerense.
Con esta nueva operación, el stock de Letras del Tesoro provincial en circulación se eleva a $411.703 millones y USD 300 millones, cifra que se mantiene dentro de los límites autorizados por la Ley de Presupuesto y sus prórrogas. El Ministerio de Hacienda y Finanzas destacó que este tipo de instrumentos es clave para administrar la liquidez de corto plazo sin afectar la prestación de servicios esenciales ni la inversión pública.
La estrategia financiera de la Provincia combina emisiones en pesos y en dólares, con distintas modalidades de vencimiento, para diversificar la base de inversores y ganar previsibilidad en la gestión de la deuda. A la par, las autoridades mantienen negociaciones con organismos multilaterales y bancos de desarrollo para asegurar nuevas líneas de financiamiento destinadas a obras de infraestructura.