Con oxígeno para los intendentes, Diputados afina el temario para la esperada rentrée
La Cámara baja volverá a sesionar este jueves 18 de septiembre, tras un receso desde mayo. El cuerpo podría dar el OK a la condonación de deudas a las comunas por dos fondos otorgados en tiempos de la pandemia. El resto de posibles proyectos a considerar.
Compartir
Luego de un parate de casi cuatro meses (la última sesión fue en el mes de mayo), la Legislatura bonaerense volverá a la acción. Será este jueves 18 de septiembre, bajo la conducción del massista Alexis Guerrera y tras la arrolladora victoria de Fuerza Patria en las legislativas, para abordar varios proyectos que tuvieron recorrido en las comisiones.
En el menú de esta semana sobresalen algunas iniciativas que repercuten, por ejemplo, en los municipios, ya que el cuerpo podría aprobar la propuesta para condonar deudas de los distritos.
El proyecto contempla los fondos otorgados a los intendentes en el marco del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, recibidos en tiempos de la pandemia de Covid-19, y del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para municipios, que alivió la situación de las comunas al momento de pagar aguinaldo.
La propuesta unifica las iniciativas presentadas por los legisladores Diego Garciarena y Valentín Miranda (UCR-Cambio Federal), Juan Pablo de Jesús y Berenice Latorre de Caro (Unión por la Patria) y Matías Ranzini, del PRO.
Garciarena y Ranzini, coautores del proyecto de condonación de deudas a municipios
Días atrás se reactivó al trabajo de las comisiones, como la de Asuntos Constitucionales y Justicia, presidida por la peronista Susana González, donde dieron luz verde a distintas iniciativas como el proyecto que promociona la salud mental en las entidades deportivas.
También el que implementa en el ámbito del Ministerio de Seguridad el sistema de seguridad denominado Plataforma multiagencial, del massista Carlos Puglelli, entre otras cuestiones. El software contempla al SAME, a Defensa Civil, a los Centro de Operaciones y Monitoreo municipales y a los Centros de Atención para Víctimas de Violencia de Género como "agencias", que tendrán la posibilidad de utilizar el registro de emergencia de una forma más articulada con las demás jurisdicciones.
Otra comisión que tuvo actividad en el receso fue la de Legislación General, presidida por el diputado del Frente Renovador, Rubén Eslaiman, donde se aprobaron varios proyectos de ley como el que reglamenta la actividad profesional del/la acompañante terapéutico/a como trabajador/a en el área de la salud y los derechos humanos, promoviendo la jerarquización de la profesión.
En el orden del día ingresarán, además, una iniciativa para establecer un régimen de regularización de aportes del personal del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia, la reglamentación de la tarea de los acompañantes terapéuticos (Alejandra Lorden, de la UCR) o la donación de inmuebles a la municipalidad de Villa Gesell destinados a actividades sociales.