Apps
Viernes, 12 septiembre 2025
Argentina
12 de septiembre de 2025
JUSTICIA

La defensa de Jair Bolsonaro apelará la condena de 27 años de prisión

Los abogados del ex mandatario anticiparon que agotarán todas las vías, incluyendo organismos internacionales, y aseguraron que preparan un recurso contra la resolución del tribunal.

La defensa de Jair Bolsonaro apelará la condena de 27 años de prisión
Compartir

Tras conocerse la condena impuesta por la Corte Suprema de Brasil, los letrados que representan a Jair Bolsonaro apelarán la condena. El ex mandatario fue encontrado culpable de liderar un complot golpista para mantenerse en el poder, luego de conocerse su derrota en las elecciones de 2022.

“La defensa del ex presidente de la República, Jair Bolsonaro, recibe con respeto la decisión de la Sala Primera del Tribunal Supremo Federal. Sin embargo, no puede dejar de manifestar su profundo desacuerdo e indignación con los términos de la decisión mayoritaria”, expresaron.

Además, los letrados calificaron las penas como “absurdamente excesivas y desproporcionadas” y afirmaron: “Analizaremos la sentencia para presentar un recurso”.

Los jueces argumentaron que Bolsonaro promovió una estrategia para desconocer los resultados electorales y estimular acciones orientadas a una subversión institucional, lo que culminó en la invasión y vandalización de los edificios del Ejecutivo, Legislativo y Judicial el 8 de enero de 2023 en Brasilia.

 Las imágenes de los disturbios, que se viralizaron en los medios de comunicación y en redes sociales, conmovieron al país y abrieron múltiples procesos penales vinculados a la estabilidad democrática.

Sin embargo, los abogados afirmaron que: “Jair Bolsonaro no atentó contra la democracia y nunca participó de ningún plan ni de la intentona golpista del 8 de enero de 2023”.

Bolsonaro, de 70 años, puede solicitar que la pena se cumpla en régimen de prisión domiciliaria debido a su estado de salud. Actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario por la supuesta violación de medidas cautelares, en el marco de otro caso judicial independiente. 

 

OTRAS NOTAS

ERA MILEI

Caen las ventas, sube la informalidad y crece la a incertidumbre macroeconómica

Según un informe de CAME, las ventas minoristas de las pymes cayeron 2,6% interanual en agosto y la recuperación sigue sin aparecer. La pérdida del poder adquisitivo, la presión fiscal y la expansión de la informalidad marcan un escenario de creciente tensión para el comercio formal.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET