7 de septiembre de 2025
LA TECLA MAR DEL PLATA
Montenegro volvió a imponerse sobre Raverta y LLA ganó terreno
La Libertad Avanza ganó tres de las cinco bancas de la Quinta Sección y consolidó su poder en Mar del Plata. Raverta sufrió su tercera derrota consecutiva, mientras Nuevos Aires sorprendió con boleta corta y se convirtió en actor clave en el Concejo Deliberante.

En la repetición de una disputa que comenzó en 2019, Guillermo Montenegro volvió a derrotar a Fernanda Raverta, esta vez en la pelea por las bancas de la Cámara de Senadores de la Provincia por la Quinta Sección. Con el 82% de las mesas escrutadas, el candidato de La Libertad Avanza obtuvo el 41,55% de los votos, frente al 37,58% de la referente de Fuerza Patria, lo que le permitió quedarse con tres de las cinco bancas en juego.
La derrota representa un nuevo golpe para Raverta, que ya había caído en 2019 y 2023, y que ahora vuelve a chocar contra su techo electoral en Mar del Plata. El revés abre interrogantes sobre su futuro político y habilita la posibilidad de que surjan nuevos liderazgos en el peronismo local. En contraposición, Montenegro consolida su poder territorial y gana proyección dentro del armado bonaerense de LLA.
En paralelo, los resultados en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon redefinen el mapa político. Con el 85,16% de los votos contabilizados, La Libertad Avanza se ubicó como la fuerza más votada, con 97.938 sufragios (39,54%), lo que le asegura cinco de las doce bancas en disputa. Detrás se posicionaron Fuerza Patria (19,92%, tres bancas), Acción Marplatense (18,15%, dos bancas) y Nuevos Aires (14,64%, dos bancas).
La novedad estuvo en el desempeño de Nuevos Aires, que compitió con boleta corta y sin apoyo seccional, pero logró superar el piso del 8,33% y garantizó el ingreso de Gabriela Azcoitía al Concejo Deliberante. Con el escrutinio en curso, también existe la posibilidad de que el segundo en la lista, Ariel Martínez Bordaisco, acceda a una banca, lo que ampliaría el volumen político del espacio.
En su discurso, Azcoitía destacó el carácter vecinalista de su fuerza: “No es de Gabriela, no es de una lista, no es de un espacio. Es de cada persona que creyó que valía la pena levantar la voz”, sostuvo. La periodista con tres décadas de trayectoria se convierte así en una nueva figura de la política local, representando un gesto de renovación en un electorado dispuesto a validar referentes por fuera de la política tradicional.
El futuro inmediato del Concejo anticipa un escenario fragmentado y de negociación constante. Sin una fuerza con hegemonía propia, los acuerdos y las alianzas serán determinantes para la gobernabilidad en General Pueyrredon. En ese esquema, tanto el bloque mayoritario de La Libertad Avanza como la irrupción de Nuevos Aires aparecen como piezas clave en la reconfiguración política de Mar del Plata.