Apps
Domingo, 7 septiembre 2025
Argentina
7 de septiembre de 2025
EN LA PROVINCIA

Los libertarios a todo o nada: una batalla clave contra el kirchnerismo rumbo a 2027

La Libertad Avanza y sus aliados del PRO, buscan aumentar su representación en la Legislatura para influir en la agenda de Kicillof. Un resultado adverso podría debilitar al espacio de cara a las nacionales de octubre y complicar sus ambiciones para conquistar la gobernación en 2027

Los libertarios a todo o nada: una batalla clave contra el kirchnerismo rumbo a 2027
Compartir


En estas elecciones en la provincia de Buenos Aires,  la alianza entre La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, y el PRO, encabezado por Mauricio Macri, pone en juego mucho más que bancas en la Legislatura bonaerense: busca consolidar poder en el distrito más poblado de Argentina, clave para frenar al kirchnerismo y proyectar una victoria en la gobernación en 2027. 

Buenos Aires, con 14 millones de electores, representa el 37% del padrón nacional y es un termómetro político decisivo. Actualmente, la Legislatura cuenta con 92 diputados y 46 senadores, donde el peronismo domina con 37 diputados y 21 senadores, mientras LLA tiene 12 deputados y 4 senadores, y el PRO aporta 13 deputados y 9 senadores.

Este domingo se renuevan 46 diputados y 23 senadores, con LLA arriesgando 5 diputados y 1 senador, y el PRO 8 diputados y 4 senadores. La alianza necesita sumar legisladores para contrarrestar la influencia de Kicillof, para promover agendas alineadas con el gobierno nacional, como recortes fiscales o políticas de seguridad más duras. 

Las encuestas marcan una contienda está reñida, con Fuerza Patria liderando por poca diferencia. Un triunfo podría sumar hasta 15-20 bancas, fortaleciendo bloques y abriendo negociaciones con radicales o independientes.

 Sin embargo, una derrota tendría consecuencias graves: debilitaría a LLA de cara a las nacionales del 26 de octubre, donde Buenos Aires es crucial para retener bancas en el Congreso. Una caída en la provincia podría erosionar la imagen de Milei, desmotivando votantes y complicando alianzas. Para 2027, estas elecciones son un ensayo para las ambiciones libertarias de conquistar la gobernación. 

Un buen desempeño consolidaría la estructura territorial de LLA, especialmente en el interior y el conurbano sur, mientras que un revés expondría su debilidad en el conurbano, obligándolos a depender más del PRO o sectores radicales. 

Los armadores de la campaña, como Sebastián Pareja y Karina Milei, enfrentan un examen crítico. Pareja, artífice de la expansión territorial, se juega su liderazgo; un éxito lo consolidaría como estratega clave, pero un fracaso cuestionaría su capacidad para captar voto peronista. Karina, señalada por supuestas irregularidades en los últimos días, podría reforzar su influencia o enfrentar críticas internas que fracturen el espacio.

A nivel local, referentes distritales como Nahuel Sotelo en Lomas de Zamora o Agustín Romo en La Matanza dependen de un buen resultado para fortalecer su peso en Concejos Deliberantes, donde también se renuevan concejales y consejeros escolares. 

Una victoria les daría recursos y visibilidad para impulsar políticas nacionales en sus municipios; una derrota los dejaría vulnerables frente a la oposición peronista, arriesgando deserciones que debiliten la base libertaria. 

Con Milei al frente en la campaña, este domingo se definirá si LLA puede desafiar el dominio kirchnerista en Buenos Aires y sentar las bases para un nuevo mapa político en 2027.

OTRAS NOTAS

LARGARON

Elecciones en marcha: la Provincia más grande del país concurre a las urnas

Más de 13 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo en el marco de las elecciones legislativas. Las mesas abrieron a las 8 de la mañana y se espera una jornada clave para definir intendencias y bancas legislativas. Una elección bisagra para todos los frentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET