Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
20 de agosto de 2025
TRANQUILIDAD

San Isidro: más de 2.500 alumnos se sumaron al programa de seguridad "Ojos en Alerta"

El municipio que conduce Ramón Lanús está capacitando a estudiantes de escuelas privadas y públicas para que puedan reportar hechos de inseguridad a través de WhatsApp.

San Isidro: más de 2.500 alumnos se sumaron al programa de seguridad San Isidro: más de 2.500 alumnos se sumaron al programa de seguridad
Compartir

El municipio de San Isidro, que conduce el intendente Ramón Lanús (PRO) ya capacitó a más de 2.500 alumnos de escuelas públicas y privadas del distrito para que puedan utilizar "Ojos en Alerta", un programa de seguridad que sumó, hasta fines de julio, unos 14.000 vecinos.

Las jornadas de capacitación en colegios y escuelas de las distintas localidades del partido, tienen una duración de aproximadamente una hora, son dirigidas a estudiantes, pero también participan docentes y directivos de los dos últimos años escolares. 

Están a cargo de funcionarios de la gestión, que reciben formación del gobierno de San Miguel, donde nació este programa y se complementa con capacitaciones de la secretaría de Seguridad de San Isidro.

Esos encuentros ya pasaron por distintas instituciones como el Instituto San Juan Bosco, Colegio General San Martin, Colegio Leonardo Da Vinci, Escuela Gral. Martín Güemes, Colegio Ceferino Namuncura, Colegio Sagrado Corazón, Colegio Mallinckrodt, Instituto 25 de Mayo, Colegio San Cayetano, y Colegio Pillgrims, entre otros, y continuarán en escuelas públicas.

De acuerdo a los datos oficiales hasta julio de este año, el programa acumula 6.500 alertas por situaciones sospechosas, disturbios, robos, ventas de estupefacientes, lo que permitió 63 detenciones.

San Isidro: más de 2.500 alumnos se sumaron al programa de seguridad

Las alertas de Ojos en Alerta son recibidas por los operadores del COM, quienes realizan un seguimiento del episodio a través de las distintas herramientas de videovigilancia y asisten a los vecinos enviando un móvil policial, una ambulancia, alguna unidad de defensa civil o brindando la respuesta pertinente a la circunstancia. La herramienta se destaca por su eficacia en la detección de delitos y su contribución a la prevención. Según datos oficiales, las patrullas municipales tardan cinco minutos en llegar al lugar de la alerta, lo que permite una respuesta rápida ante emergencias.

“Ojos en Alerta” refuerza el sistema de seguridad municipal, que incluye 134 móviles, 46 motos y 1293 cámaras, todo conectado al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 horas. 

Actualmente el municipio está instalando 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. También avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP) que permitirán cerrar el anillo digital.

Los vecinos que se quieran sumar se deben inscribir en bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Hoy habrá un nuevo encuentro a las 18:00, en el Centro de Jubilados Aquí Amanece (Beruti 1029, Martínez). Mientras que el viernes 22/8, a las 18:00, se realizará en el Club Independiente de Beccar (Juan B. Justo 873, Beccar).
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATIVAS 2025

Isasi – Burdman: “El peronismo tiene falta de renovación de la dirigencia y del discurso”

En el marco del desayuno de trabajo realizado por La Tecla, los consultores que encabezaron la charla detallaron su mirada de cara a las elecciones provinciales. En un escenario de paridad, pusieron el foco en el rol de los intendentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET