Apps
Martes, 19 agosto 2025
Argentina
19 de agosto de 2025
RECAMBIO

Luego del desplante de Kicillof, la CGT fijó fecha en noviembre para renovar sus autoridades

Pese a que la CGT fue uno de los actores de peso que dio impulsó al MDF, esto no fue suficiente para que el kicillofismo traccionara lugares “entrables” para la central obrera. Con este malestar como telón de fondo, el 6 de noviembre, 10 días después de las elecciones nacionales, la CGT renovará sus autoridades.

Luego del desplante de Kicillof, la CGT fijó fecha en noviembre para renovar sus autoridadesLuego del desplante de Kicillof, la CGT fijó fecha en noviembre para renovar sus autoridades
Compartir

Tal como se desprende de las listas para las elecciones bonaerenses presentadas por el peronismo, hoy reunido en una forzosa unidad bajo el nombre de Fuerza Patria, la crisis de representatividad que atraviesa la escena política también impacta en el mundo gremial. Mientras los partidos políticos la sufren a través de la caída en la participación electoral, los sindicatos la padecen en la marginal inclusión de sus dirigentes en espacios de toma de decisiones, como la Legislatura o los Concejos Deliberantes. 

Al observar la ubicación de los candidatos cegetistas en las listas para la elección del 7 de septiembre, se puede concluir que ninguno tiene posibilidades reales de ingresar. Así, con Naldo Brunelli culminando su mandato, en las Cámaras legislativas solo habrá un representante del ámbito gremial en cada una: Soledad Alonso en Diputados y Pedro Borgini en Senadores. 

A su vez, por fuera del peronismo, la izquierda tiene dos diputados vinculados al sindicalismo, Guillermo Pacagnini (MST) y Laura Cano Kelly (PTS). Ambos terminan su mandato este año.

En Fuerza Patria el gremialismo cuenta con 4 candidatos a diputados; Pablo Boschi (CGT) 12vo por la Tercera, Fabián Salvatierra (UOM) 16vo por la Tercera, Rubén Carabajal (Camioneros) 4to lugar suplente y Cristian Vander (SOEESIT) 5to por la Octava, lejos de entrar. Además, en toda la Provincia hay 18 candidatos a concejales que provienen del riñón obrero, pero sólo un puñado logrará entrar.



Legislativas nacionales

El cierre de listas de Fuerza Patria para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre dejó un panorama agridulce para aquellos encargados de representar al sindicalismo y a la PBA. Respecto a aquellos que pelean por un lugar en la Cámara Baja a nivel nacional, el movimiento obrero logró cuatro lugares que aseguran presencia sindical en la nueva conformación; Vanesa Siley (CFK), Sergio Palazzo (CFK), Hugo Yasky (Kicillof) y Hugo Moyano (Kicillof), son los elegidos para llevar el estandarte del espacio gremial. 

Respecto a aquellos que responden al Gobernador, Hugo Moyano (hijo),abogado laboralista, asesor sindical e hijo del histórico dirigente del Sindicato de Camioneros y la CGT, Hugo Moyano, irá 9° en la lista y es una fija del sindicalismo para octubre. Además, es el nombre que paga parte de la deuda de Axel Kicillof con la central obrera.

Luego del desplante de Kicillof, la CGT fijó fecha en noviembre para renovar sus autoridades
Axel Kicillof junto a Facundo y Huguito Moyano.

Sin embargo, si bien “Huguito” Moyano se anota como hombre de la CGT, su inclusión es un triunfo directo para uno de los popes del sindicalismo  e históricos de la central obrera. 
Vale destacar que ya hubo un Moyano en la cámara baja. Hablamos de Facundo Moyano, también hijo de Hugo y dirigente del sindicato del peaje, quien fue diputado nacional entre 2011 y 2021.

Por otro lado, si bien Hugo Yasky, histórico dirigente de la CTA, ocupa el puesto 13 en la nómina, lugar que casi le garantiza una banca, un flojo desempeño de Fuerza Patria en estas elecciones puede dejarlo del lado de afuera del umbral de Diputados.
Nuevos apellidos en la conducción

Tal como está establecido, la intención es que el 6 de noviembre, 10 días después de las elecciones nacionales, la CGT pueda renovar sus autoridades. 

Apostando al corto plazo, la elección una nueva mesa directiva se concretaría el próximo 6 de noviembre en un Congreso a realizarse en Parque Norte, en el mismo lugar en el que quedó ungido el triunvirato que ahora está terminando su mandato y del cual ya salió eyectado el camionero Pablo Moyano.

Cabe destacar que Sergio Palazzo ya salió a calentar la previa. El dirigente bancario y candidato sacó el megáfono y, de paso, le pateó la puerta a Azopardo: “Cuando la gente habla mal de la CGT, tiene razón”, disparó. La frase directamente dirigida a la cúpula sindical, es también un recordatorio de que la paciencia social está al límite y que la dirigencia gremial no puede seguir a la espera de un milagro parlamentario.

Según Palazzo, tres paros en un año y medio alcanzaron para frenar la primera Ley Bases, pero lo que se viene , una reforma laboral, previsional y tributaria, no se va a frenar con comunicados. En su visión, la CGT necesita salir del letargo y marcarle la cancha a la gestión libertaria. 

Tal como adelantó Palazzo, lo que quiere es una central “netamente opositora y confrontativa”.
 

OTRAS NOTAS

UNA MAS...

Provincia vuelve a la carga contra Nación y defiende la política salarial bonaerense

El ministro de Economía bonaerense defendió los acuerdos salariales alcanzados en la provincia y acusó al Gobierno nacional de lograr superávit a costa del ajuste en sueldos, jubilaciones y fondos que deberían destinarse a obras y emergencias.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET