13 de agosto de 2025
CIFRAS OFICIALES
El INDEC da a conocer la inflación de julio y prevén una leve suba
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2%. El Gobierno de Javier Milei celebrará de todas formas, en el marco del último tramo de la carrera electoral.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles por la tarde el dato de inflación de julio, en un mes marcado por la aceleración del dólar, aunque los analistas no observaron que el aumento de la divisa oficial se traslade directamente a precios en función de la depresión de la demanda.
Vale recordar que el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA reveló que los analistas prevén que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio cerró a 1,8%, apenas 0,2% por encima de la cifra de junio.
No obstante, y más allá de esta posible leve suba, el Gobierno de Milei se prepara para festejar, ya que buscará presentar que el rumbo económico es el correcto en el marco del cierre del año electoral.
La inflación carcome la imagen positiva
La Consultora Proyección difundió los resultados de un relevamiento realizado entre el 24 de julio y el 5 de agosto de 2025 en todas las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. El estudio identificó que la inseguridad y la delincuencia encabezan la lista de preocupaciones con un 51,5%, seguidas por bajos salarios e ingresos familiares o personales con 49,8%, y la inflación y el precio de los alimentos con 35,6%.
Otros problemas señalados fueron: el desempleo (25,1%), la calidad de la atención en salud (22,3%), la calidad de la educación (22%), la corrupción (21,7%), los impuestos y aumentos de tarifas (20,6%), el funcionamiento de la justicia (20,1%) y los problemas de vivienda (15,2%).
En la evaluación de gestiones, el 48,5% calificó negativamente al gobierno nacional de Javier Milei y el 47% de forma positiva. En el caso de la administración de Axel Kicillof, el 51% rechazó su gestión y el 43,8% la aprobó.