Apps
Jueves, 7 agosto 2025
Argentina
7 de agosto de 2025
NO HA LUGAR

Somos Buenos Aires ganó el primer chico: un pedido de impugnación ¡afuera!

El órgano electoral bonaerense desechó un reclamo del Partido Política Abierta para la Integridad Social (P.A.I.S.). Reclamaron por no obtener representación en las listas de la alianza. Restan otros dos, uno presentado por el periodista Santiago Cúneo y el restante por Monzó y Stolbizer.

Somos Buenos Aires ganó el primer chico: un pedido de impugnación ¡afuera!Somos Buenos Aires ganó el primer chico: un pedido de impugnación ¡afuera!
Compartir

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó una impugnación presentada contra la alianza Somos Buenos Aires por parte del Partido Política Abierta para la Integridad Social (P.A.I.S.)

Es la primera resuelta y de modo favorable a la fuerza de centro, mientras espera el pronunciamiento respecto de las presentaciones judiciales hechas por el periodista Santiago Cúneo y por el GEN y el Partido del diálogo para "bajar" las listas seccionales y locales.

Días atrás, los apoderados de este espacio, Oscar Alva y Néstor Onzari, en su carácter de presidente y apoderado de dicha fuerza política, denunciaron haber sido impedidos de la posibilidad de participar en las listas de candidatos a cargos políticos electivos de dicho frente, solicitando se impugnen las mismas en todos los distritos y secciones electorales.

En su descargo, los apoderados de la alianza de centro Gerardo Campidoglio, Guillermo Cano y Manuel Silva sostuvieron que la definición de candidaturas fue atribuida de forma exclusiva a la Junta Electoral Ejecutiva, órgano competente para evaluar, confeccionar y presentar las listas que representarán a la alianza en los distintos niveles, habiendo sido este mecanismo aceptado y ratificado expresamente por todos los partidos integrantes, incluido el partido P.A.I.S., al momento de suscribir el acta fundacional, lo que evidencia el consentimiento pleno respecto del funcionamiento político y jurídico del espacio común.

La Junta dio por cierto, además, el argumento de los representantes de Somos Buenos Aires con respecto a que los demandantes “desconocen el principio de funcionamiento orgánico que rige las alianzas transitorias y pretenden transformar una expectativa política en un derecho subjetivo inexistente”

“Hacen referencia a la potestad autónoma de la alianza para auto regular sus mecanismos internos de distribución, en virtud de los acuerdos políticos que resulten del consenso de sus partes, cosa que se ve materializada con la ratificación por parte de la junta electoral ejecutiva de las listas presentadas, conforme las previsiones del acta constitutiva de la alianza”. añadieron.

En tal sentido, consideraron que “el partido de autos (P.A.I.S.) participó de la constitución de la alianza transitoria “Somos Buenos Aires”, suscribiendo el acta constitutiva de fecha 9 de julio de 2025, junto a otras fuerzas políticas provinciales y agrupaciones municipales. Ahora bien y como lo afirman los apoderados del frente, ello no significa en modo alguno que la sola incorporación a la alianza otorgue un derecho automático a integrar candidaturas, ni que garantice cuotas o lugares en las listas por el mero hecho de formar parte del acuerdo fundacional”.

Además, argumentaron que “al prestar conformidad expresa con el mecanismo de validación de listas que ahora pretenden desconocer, los impugnantes vulneran el principio de buena fe y contravienen la doctrina de los actos propios, ya que nadie puede ponerse en contradicción con sus propios actos, ejerciendo una conducta incompatible con la asumida anteriormente”.

Finalmente, la Junta sostiene que “las decisiones adoptadas por la junta electoral ejecutiva, como máxima autoridad de la alianza, en ejercicio de facultades que le son propias conforme al acta constitutiva en tanto no aparecen como manifiestamente irrazonables, no constituye tema actualmente sometido a decisión y quedan, en principio, excluidas del conocimiento de esta Junta Electoral”.

Somos Buenos Aires ganó el primer chico: un pedido de impugnación ¡afuera!

Como informó La Tecla.info, Lorena Ferrero y Jorgelina López, apoderadas respectivamente del partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN) de Margarita Stolbizer y del Partido del Diálogo de Emilio Monzó, presentaron una medida cautelar ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 de San Isidro, por la presunta presentación irregular de las listas de Somos, objetando que se diera de baja a apoderados del frente sin que existiera la habilitación para hacerlo. 

Por otra parte, el periodista y dirigente peronista Santiago Cúneo hizo lo propio en el Juzgado Contencioso Administrativo de Trenque Lauquen, a cargo del juez Pablo Cristian Germain, sosteniendo que la conformación de la alianza fue "ilegítima", ya que no cumplió con todos los requisitos legales en tiempo y forma.

OTRAS NOTAS

Legislatura: en modo congelado

El cierre de listas y el receso invernal paralizaron la actividad en las Cámaras provinciales. El parate dejó dentro de los cajones varios proyectos que esperan tratamiento. Los principales

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET