Apps
Miércoles, 6 agosto 2025
Argentina
6 de agosto de 2025
TIRONEOS INCESANTES

Las ganas de Grabois y los motivos para dar el portazo de Fuerza Patria

Las alianzas electorales que se armaron para la legislativa provincial siguen tensionadas y varias sufrirán modificaciones en cuanto a la composición de las nuevas coaliciones que competirán en octubre. “Si hay un momento para dar estas discusiones es ahora", afirmó un dirigente de peso del Frente Patria Grande.

Las ganas de Grabois y los motivos  para dar el portazo de Fuerza Patria
Compartir

El planteo de Juan Grabois de encabezar la lista de diputados nacionales se completó con sus críticas ya conocidas a Sergio Massa. El massismo salió rápidamente a cruzarlo y cuestionarlo por la actitud que consideraró beligerante. Así se reavivó un enfrentamiento que se dio en el 2023 y terminó con una PASO presidencial entre los dos, la cual ganó el tigrense cómodamente, pero con una cosecha de un millón de votos por parte del líder del Frente Patria Grande (FPG).

Hay que recordar que, en las negociaciones por las listas provinciales, el FPG obtuvo un lugar para diputados en la Segunda sección electoral (la cuarta en la boleta y con expectativa incierta sobre su ingreso a una banca) y 15 postulaciones para concejalías en varios municipios. En la actualidad, en la Legislatura bonaerense cuentan con un senador (Federico Fagioli con mandato hasta 2027) y una diputada (Lucía Klug con mandato hasta diciembre de 2025).

Lo obtenido para Grabois no fue lo pretendido y se sintió un tanto desplazado en las negociaciones. De todos modos, entre los participantes en las charlas para el armado de las grillas tuvo a Fagioli y a Itaí Hagman para defender y pedir lugares en las listas. 

El dirigente se resiste a pensar que la coalición sea hegemonizada por Massa por considerarlo como un referente de la derecha y lo advirtió en cada lugar que participó. Además, sostiene que el caudal de votos que obtuvo en las elecciones primarias del 2023 lo posiciona en otro lugar y que le corresponde tener mayor protagonismo. También remarcan que no quieren repetir el mismo error que con el armado del Frente de Todos, que se tradujo en el fracaso del gobierno de Alberto Fernández.

Si hay un momento para dar estas discusiones es ahora. Si es ‘por adentro’ o ‘por afuera’ es una discusión táctica. Nosotros discutimos la orientación. Seríamos muy boludos si repetimos el fracaso del FdT para mantener el statu quo de la política”, dijo Fagioli.

Días atrás, Grabois compartió con Máximo Kirchner una conferencia sobre la problemática ambiental en la Universidad de Lomas de Zamora. El encuentro fue luego de las acusaciones a Massa y la amenaza de ruptura. En la oportunidad, contó que habló con Cristina Fernández de Kirchner y la expresidenta le pidió que bajara la intensidad de sus críticas.

“Cristina me dijo: ‘Bajá dos cambios, porque vos luchaste mucho, pero otros lucharon también’”, citó el dirigente. Asimismo, lanzó: “Pido disculpas si ofendí a alguien”.

Por lo pronto, el peronismo muestra que se encuentra atado con alambre y cualquier planteo hace tambalear la casita de naipes que a duras penas se sostiene. Quedan sólo días para dirimir si Grabois irá con lista propia o no, mientras tanto serán jornadas de especulaciones. 

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATIVAS

Diputados vuelve a sesionar y se planta por Bahía Blanca pese al veto de Milei

La Cámara de Diputados retoma sesiones con foco en la emergencia de Bahía Blanca, enfrentando el veto presidencial a una ley clave. También debatirá presupuesto para universidades y el Garrahan, en medio de tensiones por las jubilaciones y políticas de discapacidad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET