Apps
Martes, 5 agosto 2025
Argentina
5 de agosto de 2025
EN CABA

Habemus alianza: con el PRO relegado Karina y Macri cerraron el acuerdo para competir en octubre

Los referentes de La Libertad Avanza y el PRO pusieron el gancho y sellaron la alianza para competir juntos en CABA. Ahora resta cerrar las listas, con fuerte predominio libertario y lugares entrables para los amarillos, pero únicamente en Diputados

Habemus alianza: con el PRO relegado Karina y Macri cerraron el acuerdo para competir en octubre
Compartir

Al igual que ocurrió en la provincia de Buenos Aires, habrá alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones nacionales de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tras varias especulaciones y muchos días de negociaciones, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y el fundador del PRO, Mauricio Macri, sellaron el acuerdo y el anuncio oficial será en las próximas horas.

Los libertarios no cedieron los lugares de protagonismo a la hora de encabezar las listas, pero si le dieron lugares para entrar en la Cámara de Diputados. Un dato poco alentador para el espacio amarillo es que no tendrá lugares en la lista de Senadores nacionales, ya que todos los postulantes responderán directamente a Javier Milei.

Para llegar a un acuerdo, los libertarios le cedieron al espacio de Mauricio Macri el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales. Al igual que en PBA, la condición impuesta es resignar la identidad en las boletas. No habrá ningún sello del PRO, el color elegido será el violeta y el nombre del frente es La Libertad Avanza.

Estas negociaciones fueron llevadas adelante por el expresidente Mauricio Macri, ya que los roces entre Javier Milei y Jorge Macri son constantes. Cuando se dieron las negociaciones por las listas en la Provincia, quien oficializó de negociador fue el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.

Cabe recordar que en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, quien se impuso fue La Libertad Avanza, con Manuel Adorni a la cabeza, mientras que la candidata amarilla, Silvia Lospennato, quedó en tercer lugar detrás de Leandro Santoro.

Resta aún ver la letra chica del acuerdo y se habrá modificaciones en los lugares de las listas cedidos al PRO. En la negociación bonaerense, finalmente el PRO quedó bien representado, ya que tiene lugares entrables en las listas de las ocho secciones bonaerenses.

Los únicos lugares que tendrá el PRO serán en la lista de Diputados Nacionales, para la Cámara Alta, los lugares están reservados para La Libertad Avanza y quien pica en punta para encabezar es la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Todavía resta definir cómo competirán ambos espacios en otras provincias. Además de CABA y PBA, por el momento se sumó la provincia de Tucumán. Todavía se pueden rubricar acuerdos en otros territorios como Entre Ríos, mientras que en Chubut, gobernado por Nacho Torres, irá por afuera.

Los nombres del PRO que pican en punta para integrar las listas nacionales son Jimena de la Torre y Fernando de Andreis. De la Torre es abogada e integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación, mientras que de Andreis es uno de los hombres más cercanos al expresidente Mauricio Macri.

Pueden surgir conflictos internos en el PRO con la exgobernadora María Eugenia Vidal, a quien le vence su mandato como diputada nacional en diciembre de este año y es una de las dirigentes que tiene el veto de Karina Milei y la propia Vidal anunció que no apoyará los vetos del presidente Javier Milei en Diputados.

 

OTRAS NOTAS

DISCURSOS

Qué y cómo decir en la campaña: el manual de militancia de Kicillof

Hubo una reunión entre los popes de Fuerza Patria en un distrito camporista para diagramar la campaña de cara a septiembre. Tras el encuentro, el gobernador le mandó a sus intendentes aliados un instructivo para afinar el discurso

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET