Apps
Lunes, 4 agosto 2025
Argentina
4 de agosto de 2025
ECONOMIA

Coparticipación: los números que dejó el reparto de julio y aviva el reclamo en PBA

En julio 2025, Buenos Aires recibió $1.154.741,0 millones en coparticipación, un 54,16% más que los $749.032,1 millones de 2024.

Coparticipación: los números que dejó el reparto de julio y aviva el reclamo en PBA
Compartir

En julio de este año llegaron al territorio bonaerense $ 1.154.741,0 millones en concepto de coparticipación nacional y el año pasado en el mismo mes la transferencia fue de $ 749.032,1 millones. Esa diferencia de $405.708,9 millones implicó que los recursos federales crecieran un 54,16% en la comparación interanual. 

Un informe publicado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), dio cuenta que, En julio de 2025, los Recursos de Origen Nacional registraron un crecimiento interanual del 11,2% en términos reales, tras descontar una inflación del 1,8%, revirtiendo la caída del 18,5% observada en julio de 2024. La Coparticipación Federal de Impuestos (CFI) también mostró una mejora, con un aumento del 8,1% interanual, en contraste con la caída del 16,8% del año anterior. Este desempeño se vio favorecido por una base de comparación más baja en los meses previos, aunque mayo presentó un contexto menos favorable que se revirtió en junio y julio. La recaudación por IVA creció un 2,5% interanual en términos reales, frente a una caída del 11,8% en julio de 2024, mientras que el impuesto a las Ganancias se incrementó un 21,5%, recuperándose de una baja del 24% en el mismo período del año pasado.

Las transferencias por coparticipación también reflejaron un desempeño homogéneo, con incrementos reales de entre 5,0% y 9,9% en todas las provincias, alcanzando un promedio nacional del 8,1%. Estos resultados reflejan una recuperación generalizada en la recaudación y distribución de recursos, impulsada por una mejora en la dinámica económica y una base de comparación favorable.

La información que suministra la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía de la Nación, toma en cuenta los fondos que son depositados por parte del gobierno Federal en las arcas bonaerenses.

Los recursos transferidos a las administraciones provinciales surgen desde tributos tales como el IVA, el Fondo Compensador, el impuesto al Combustible y el gravamen a las ganancias. Se excluye para este informe cualquier dinero que llegue por fuera de la coparticipación nacional de impuestos.
 

OTRAS NOTAS

MILEI MOROSO

La deuda del Gobierno nacional con la Provincia asciende a 12 billones de pesos

Carlos Bianco, ministro de Gobierno, brindó, junto al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y la directora del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, Romina Barrios, una nueva conferencia de prensa para detallar la agenda del Gobernador y su gestión de gobierno. Según datos oficiales, las deudas directas de la gestión libertaria con la Provincia ascienden a 12,1 billones de pesos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET