Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
2 de agosto de 2025
A TOMAR NOTA

Consultoras privadas estiman un aumento del 5% en alimentos por la suba del dólar

El fuerte aumento de la divisa norteamericana en la última semana se trasladará a precios próximamente. Alerta en el gobierno por una suba de la inflación

Consultoras privadas estiman un aumento del 5% en alimentos por la suba del dólar
Compartir

El dólar oficial tuvo una suba considerable en los últimos días y encendió las alarmas en el gobierno nacional de Javier Milei, ya que tuvieron que intervenir en el mercado para sostener a la divisa dentro de la banda de flotación establecida. Esta situación traerá consecuencias que comenzarán a verse en las góndolas próximamente.

Algunas consultoras privadas advirtieron que en las próximas semanas las empresas de alimentos comenzarán con los aumentos de precios en sus productos, que alcanzarán hasta un 5%. Sobre todo en productos alimenticios y bebidas.

Las mismas consultoras también sostuvieron que la rueda de remarcación de precios puede extenderse y el gobierno no logra estabilizar el tipo de cambio. Sin embargo, las propias distribuidoras alertaron que las subas son calendarizadas.

“Lo que estamos viendo en nuestros monitoreos semanales de precios es una suba a partir de la segunda quincena de julio”, detallaron desde una distribuidora de alimentos, al confirmar que se rompió la tregua en materia de aumentos, que se extendió durante los cuatro últimos meses.

Algunas empresas de consumo masivo y marcas más pequeñas ya adviertieron que desde el lunes aplicarán subas en los precios que van del 3 al 9%. Esto se suma a lo que pasó en las últimas horas en las fábricas de autos, que avisaron que habrá incrementos de hasta 12 por ciento en concesionarias. Sin embargo, algunos supermercados presentan reparos ante esta situación e intentarán que no se vea reflejada la suba en las góndolas.

Empresas importantes de alimentos como Arcor avisó incrementos de entre 3 y 5%; Mondelez, la ex Kraft, subirá los precios en todos sus productos entre 7 y 9%, dependiendo el producto. La multinacional Unilever, por su parte, pasó una lista con ajustes del 8%; mientras que Colgate lo hizo por hasta 7 por ciento.

Esta situación impactará de lleno en el consumo de la población, que cada día que pasa es más bajo. Según indicaron en el último estudio de la consultora Scentia, comunicaron una caída interanual del 0,8% en junio si se mide consumo general (súper, farmacias, kioscos, e-commerce, etc).
 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEBATES

Kicillof presenta el presupuesto 2026 con la interna oficialista como telón de fondo

Luego de dos años de prórrogas y falta de consensos con propios y ajenos, el gobernador bonaerense presentará hoy a las 15 las cuentas para el 2026 y apuesta a una ofensiva política para garantizar financiamiento, consolidar poder y mirar con proyección nacional. Hay presencia de intendentes de todas las tribus de Fuerza Patria y dirigentes opositores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET