Apps
Viernes, 1 agosto 2025
Argentina
1 de agosto de 2025
EN LOMAS

Grabois y Máximo, juntos en un encuentro por el clima: se habló del lawfare

El ex precandidato presidencial y el líder de La Cámpora participaron de un evneto en la Universidad de Lomas de Zamora. Estuvieron también la ministra Vilar y el ex presidente de Colombia, Ernesto Samper.

Grabois y Máximo, juntos en un encuentro por el clima: se habló del lawfareGrabois y Máximo, juntos en un encuentro por el clima: se habló del lawfare
Compartir

El ex precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) y líder de Argentina Humana, Juan Grabois, y el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense y de La Cámpora, Máximo Kirchner, estuvieron juntos hoy en un encuentro sobre el clima, que se realizó en la sede de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

Ambos dirigentes participaron del panel de cierre del evento, sobre la agenda ambiental latinoamericana, en el marco de la PreCOP30, que es el preludio al encuentro de la COP (Conferencia de las Partes), que se realizará en Belém do Pará, Brasil.

Lo hicieron en momentos en que la interna en el peronismo recrudece por el armado concretado para las elecciones provinciales y el que se viene para las nacionales, en las que Grabois podría presentarse por fuera del frente Fuerza Patria, que pretende representar la unidad del peronismo.

Además de ellos, participaron del panel la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; el ex presidente de Colombia y ex titular de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Ernesto Samper, y la politóloga y ex ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad. También estuvo presente el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín.

Grabois y Máximo, juntos en un encuentro por el clima: se habló del lawfare

Al cabo del encuentro, se redactó un documento que marca los avances en la agenda climática y propone construir un “frente ambiental latinoamericano”.

Pero, además, en el documento se incluye una crítica al lawfare o guerra judicial, un fenómeno que el peronismo viene denunciando a partir del enjuiciamiento a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (madre de Máximo), y que llegó este año a la confirmación de su condena a prisión (que cumple en forma domiciliaria) e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

“No se puede hablar de justicia climática sin hablar de democracia. En toda América Latina asistimos a un fenómeno alarmante: el avance del lawfare, que busca proscribir liderazgos populares y bloquear proyectos políticos transformadores. En Argentina, la reciente condena judicial a Cristina Fernández de Kirchner es uno de los casos más emblemáticos de este tipo de persecución. Lo mismo ocurrió en Brasil con Lula, en Ecuador con Correa, en Paraguay con Lugo. No se trata solo de nombres propios: cuando se ataca la voluntad popular se debilita la capacidad de nuestros pueblos de decidir sobre su destino y construir caminos de justicia social y ambiental”, expresa el documento de la PreCOP30.

 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Mar del Plata: bajaron la lista de concejales de Gustavo Pulti

El actual diputado provincial había presentado una lista para competir en las elecciones del 7 de septiembre en su distrito con el sello de Acción Marplatense, pero no tuvo el visto bueno de la Junta Electoral. El dirigente marplatense presentó un recurso de reconsideración.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET