Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
31 de julio de 2025
DIVISAS

Fuerte suba del dólar oficial: llegó a $1.380 y cotiza más que el blue

El dólar oficial llegó a un nuevo récord desde que el gobierno nacional quitó el cepo. En julio tuvo una suba del 11%.

Fuerte suba del dólar oficial: llegó a $1.380 y cotiza más que el blue
Compartir

El dólar oficial subió $45 en un día y llegó a un nuevo récord nominal desde que el gobierno sacó el cepo. La divisa extranjera cotiza en $1.380, lo que implica una fuerte presión alcista sobre el tipo de cambio.

Al gobierno le está costando contener la presión sobre el dólar, mientras espera el desembolso de 2.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pasado el mediodía, el dólar en el Banco Nación amplió a 45 pesos, lo que implica un ascenso de un 3% el ascenso durante este jueves. A lo largo de junio el billete al público trepa 150 pesos o un 12,3%.

Por su parte, el Banco Central de la República Argentina (BCRA), informó que el dólar minorista se negocia a $1.367,32 para la venta y a $1.320,93 para la venta.

Los especialistas marcaron tres factores fundamentales que reflejan el por qué de la suba tan drástica de la divisa norteamericana. El primero de ellos es el factor estacional, por la caída de liquidaciones de exportadores del agro desde mediados de mes. El segundo, y quizás el más visible en las últimas dos semanas, es el de una mayor liquidez de pesos en la plaza, que se cursa en parte en la demanda de dólares.

En plena campaña de cara a las Legislativas en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, aparece el factor de la demanda preelectoral de dólares como cobertura, un fenómeno que puede advertirse en la previa de los comicios en la historia reciente.

Si bien el discurso del gobierno es el de no intervenir en el mercado, tuvieron que salir a la cancha para contener la suba de la divisa. Sin confirmaciones, economistas advierten que el gobierno podría haber intervenido en operaciones de pases pasivos, es decir, de liquidez a 1 día, con una tasa de 35% nominal anual.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET