El streaming utilizará la IA para la creación de nuevas series y películas
Showrunner es un servicio que permitirá escribir pocas palabras para crear escenas o episodios completos de un programa de televisión, ya sea desde cero o basándose en una historia creada por otros.

Una nueva profesión será desplazada por la IA dentro de poco tiempo. Sucede que las plataformas como Amazon Prime Video y Disney+ podrían ser producidas solo por Inteligencia Artificial, sin la necesidad de contratar actores.
Esta información fue brindada por el portal Variety, donde comenzaron por expresar: "Amazon invierte en Fable, la startup 'Netflix de IA', que lanza Showrunner: una herramienta para programas de televisión dirigidos por usuarios".
De esta manera, adelantaron que en Prime Video están muy interesados en el proyecto para que cada usuario pueda ver lo que realmente quiera. Inicialmente el servicio será gratuito, pero con el tiempo la compañía planea cobrar a los creadores entre u$s10 y u$s20 por mes para crear cientos de escenas de televisión.
"Los servicios de streaming de Hollywood están a punto de convertirse en entretenimiento bidireccional, ya que el público que ve una temporada de una serie y la disfruta ahora podrá crear nuevos episodios con solo unas palabras". De igual manera, el propio dueño de Fable aseguró que "quizás nadie quiera esto y no funcione".
Además, no se podrá hacer cualquier cosa, sino que habrá reglas muy marcadas e inquebrantables para bloquear comportamientos ofensivos o ilegales.
El cambio que se viene
La industria audiovisual atraviesa un momento de transformación acelerada que amenaza con quitar puestos de trabajo. En ese marco, vale destacar que Netflix ha dado un paso adelante al emplear IA para crear una escena en la serie “El Eternauta”, protagonizada por Ricardo Darín.
Es la primera vez que la plataforma reconoce de forma pública la inclusión de este tipo de tecnología en una producción final. La secuencia en cuestión, que reconstruye el derrumbe de un edificio en Buenos Aires, pasó inadvertida para la audiencia.
La escena fue desarrollada por Eyeline Studios, el departamento interno de efectos visuales de Netflix, aprovechando herramientas de inteligencia artificial para generar imágenes complejas con un realismo que ha resultado indistinguible del trabajo tradicional.