Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
31 de julio de 2025
TOMA NOTA

Se reglamentó el acceso a la ciudadanía para los extranjeros que hagan grandes inversiones

A partir de ahora, los solicitantes no tendrán la necesidad de cumplir con un tiempo mínimo de residencia, tal como se exigía previamente. La medida, que fue oficializada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 524/2025.

Se reglamentó el acceso a la ciudadanía para los extranjeros que hagan grandes inversiones
Compartir

El Gobierno reglamentó el acceso a la ciudadanía para extranjeros que realicen grandes inversiones en nuestro país. Con la implementación de este nuevo régimen, cualquier persona extranjera puede iniciar el trámite sin importar su tiempo de residencia, pero debe acreditar haber hecho una inversión en Argentina.

De esta forma se modifican los requisitos sobre los cuales se otorga la ciudadanía argentina, la residencia en el país y se avala tanto el ingreso, la permanencia y la expulsión de una persona extranjera.

El texto oficial lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo. El primer paso del proceso es la presentación de la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión.

Este organismo deberá verificar si la inversión efectuada por el solicitante encuadra dentro de los criterios definidos por la autoridad económica para ser considerada relevante.



Posteriormente, la Agencia deberá solicitar informes técnicos a diferencias dependencias estatales, entre ellas el Ministerio de Seguridad, la Unidad de Información Financiera (UIF), el Registro Nacional de Reincidencia, el Registro Nacional de Personas (RENAPER) y la Secretaría de Inteligencia del Estado.

Así, con los informes reunidos, la Agencia elaborará un dictamen en el que recomendará o desaconsejará la aprobación de la solicitud. Dicha solicitud será remitida a la Dirección Nacional de Migraciones, organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que tendrá un plazo de 30 días hábiles para resolver.

Finalmente, quienes obtengan la ciudadanía por esa vía, podrán tramitar su CUIT de forma automática ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). De esa manera, quedará habilitada su inserción plena en el sistema fiscal y económico del país.
 
 

OTRAS NOTAS

FRENTE ABIERTO

Misión 2027: Kicillof se proyecta hacia la Rosada y abre el juego a sus intendentes

En medio de una interna cada vez más expuesta, Axel Kicillof acelera su armado político con la mirada puesta en 2027. La carta de CFK reavivó las tensiones con La Cámpora y abrió una herida fresca dentro del peronismo bonaerense. Entre respaldos y reproches, el gobernador busca consolidar un liderazgo propio que desafía a la conductora histórica del kirchnerismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET