Apps
Martes, 29 julio 2025
Argentina
29 de julio de 2025
SERVICIO PENITENCIARIO

Prisión domiciliaria: preocupación en PBA por la falta de tobilleras electrónicas

Desde la Asociación de Abogados Penalistas Platenses y la Comisión Provincial por la Memoria encendieron las alarmas sobre las problemáticas del sistema carcelario y el faltante de tobilleras para efectuar condenas de prisión domiciliaria. La Provincia también dio su versión

Prisión domiciliaria: preocupación en PBA por la falta de tobilleras electrónicasPrisión domiciliaria: preocupación en PBA por la falta de tobilleras electrónicas
Compartir

Luego de la condena efectiva de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la Causa Vialidad, donde deberá atravesar una prisión domiciliaria de seis años y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, las tobilleras electrónicas volvieron al centro de la escena, sobre todo luego de la problemática sobre si la presidenta del PJ debía, o no, utilizarlas.

Otra arista está relacionada al faltante de tobilleras electrónicas. La provincia de Buenos Aires no es ajena a esta cuestión y desde la Asociación de Abogados Penalistas Platenses y la Comisión Provincial por la memoria alzaron la voz para hacer visible esta problemática.
Esta situación derivó en varias investigaciones y denuncias contra el Servicio Penitenciario Bonaerense, a cargo de Xavier Areses, por presuntas irregularidades en la gestión y distribución de estos dispositivos.

En ese sentido, el abogado penalista Gonzalo Escaray habló con Desconfiados, al aire de Cadena Río y como presidente de la Asociación de Abogados Penalistas dio detalles sobre el faltante de tobilleras electrónicas y otras problemáticas del sistema carcelario como lo es la superpoblación: “Es una problemática de toda la provincia de Buenos Aires la superpoblación, y justamente esto lo pongo siempre de ejemplo cuando se habla de la puerta giratoria, tenemos en cuenta esto, que no es tal esa puerta giratoria, porque el número de personas privadas en la libertad es muy alto, llegando en algunas unidades a una superpoblación”.

Ante el faltante de tobilleras electrónicas, el juez Guillermo Atencio, titular del Juzgado de Garantías 1 de La Plata, ordenó al SPB a completar el informe técnico sobre la disponibilidad de tobilleras en un plazo de 48 horas y dio intervención a la justicia para investigar el accionar de los funcionarios responsables.  

Con respecto a esta cuestión, Escaray reconoció avances en las conversaciones con el Servicio Penitenciario Bonaerense: “Se mejoró un poco el tema de las demoras en cuanto a las cantidades, porque también se tuvo que hacer un relevamiento, incluso a una causa judicial, donde el doctor Atencio, hizo una investigación acerca de lo que estaba ocurriendo con estas demoras, se pudo corregir un poco, se bajó la demora, sigue estando igual y a veces lo que ocurre son desinteligencias con monitoreo, es decir, con las personas que están encargadas de ir al domicilio, porque a veces no hay nadie en el domicilio, las personas que tienen que abrir están trabajando, no se comunican con esa persona y todo eso genera demoras, además de la disponibilidad, que también es una cuestión presupuestaria”.

Prisión domiciliaria: preocupación en PBA por la falta de tobilleras electrónicas

A su vez, desde la comisión provincial por la memoria también cuestionaron al servicio penitenciario por falta de datos estadísticos. En diálogo con Desconfiados, el director de la Comisión Provincial, Ariel Lede, aseguró: “Hay información que el Servicio Penitenciario no brinda y no hay forma de acceder. Por ejemplo, cuántas tobilleras están faltando”. Y añadió: “El impacto es negativo, porque ese tiempo de espera, entre paréntesis te digo que tampoco podemos medirlo, porque esa es información que no se aporta. Pero sea cual sea ese tiempo, transcurre en el encierro, en condiciones que todos sabemos cómo son, y tampoco sabemos los motivos que tienen mayor frecuencia, de por qué los otorgan el arresto domiciliario con monitoreo electrónico. Presumimos por la intervención en algunos casos, o en varios casos, que en los varones lo más frecuente es el otorgamiento frente a estados de salud graves, o en algunos casos irreversibles”.

“Lo que suele ocurrir en las instancias de diálogo, en las mesas de trabajo en las que siempre participamos, es que hay un ida y vuelta entre el Ministerio y los órganos judiciales, porque se suele decir que tiene tobilleras disponibles y que los juzgados no las solicitan. Los juzgados en otras instancias dicen, no las pedimos y no nos las otorgan, o nos dicen que no tienen más. Lo cierto, hay un poco de cierto en cada lado, en el sentido de que es verdad que el Ministerio ha tenido en algunos momentos más lentitud para ampliar la capacidad de las tobilleras, y siempre tiene un tope, no es que no son infinitas”, añadió Lede. 

A su vez, subrayó que hay 4.400 personas con monitor electrónico: “Creo que andan por el máximo, no es mucho más que eso la capacidad que tiene el Ministerio. Lo que no se sabe es cuántas están siendo solicitadas por órganos judiciales y rechazadas por el Ministerio, o en todo caso, cuántas están sobrando”.

En ese sentido, desde el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires aseguraron que “no es cierto” que falten tobilleras electrónicas en la Provincia y añadieron: “Obviamente no es un recurso infinito. Pero hay tobilleras. La lista de espera es mayormente de personas que ya están fuera de las prisiones. Y por protocolo la prioridad del uso de tobilleras es para gente que la justicia dispone salir de la cárcel, no para los que ya venían excarcelados o en domiciliaria sin dispositivo”.
 

OTRAS NOTAS

LETARGO

¿Nos vemos en octubre?: las legislativas pusieron a la Legislatura en modo freezer

La dinámica electoral, que tuvo como punto clave el cierre de listas el pasado 19 de julio, paralizó el funcionamiento de las cámaras provinciales. Los más optimistas ven una posibilidad de sesionar antes de los comicios del 9 de septiembre, mientras que otros la estiran hasta después de las nacionales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET